LOS ESPAÑOLES DEBEN CASI 12 BILLONES EN CREDITOS HIPOTECARIOS, SEGUN EL BHE

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles deben a bancos y cajas 11,9 billones de pesetas en créditos hipotecarios, según el último informe sobre coyuntura inmobiliaria realizado porel Servicio de Estudios del Banco Hipotecario de España (BHE), entidad integrada en la corporación de banca pública, Argentaria.

Las cifras del BHE señalan que hasta el mes de octubre de 1992 los créditos vivos, pendientes de pagar, que tenían los españoles con el conjunto de las entidades de crédito eran un 11,5 por cien superiores al nivel que había en las mismas fechas de 1991.

Para los responsables de la entidad, estas cantidades reflejan que la constante tendencia a la baja en los saldos de os créditos hipotecarios se frenó en octubre, debido a una reactivación del mercado como consecuencia de la paralización de los precios de las viviendas y el efecto favorable de la política de vivienda del Gobierno para el periodo 1992-1995.

La mayor parte de los créditos hipotecarios vivos corresponde a las entidades de ahorro, unos 6 billones de pesetas, lo que supone un aumento del 15,9 por cien respecto al nivel de endeudamiento en materia de vivienda que tenían los españoles con las cajas en octure de 1991.

Por su parte, los créditos hipotecarios pendientes de pago que tenía la banca privada en las mismas fechas ascendían a 3,77 billones de pesetas, un 18,3 por cien más que el año anterior, mientras que las entidades financieras de capital público tenían un saldo de 1,4 billones de pesetas.

Otro dato que, según el BHE, demuestra la reactivación del mercado de vivienda es el nivel de nuevos créditos con garantía hipotecaria inscritos en el Registro de la Propiedad, que sólo hasta agosto ea de 1,9 billones, un 19,4 por cien más que en el mismo periodo del año anterior.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 1993
G