LOS ESPAÑOLES DAN UN APROBADO RASPADO A GOBIERNO DE AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los dos primeros meses del Gobierno del Partido Popular, presidido por José María Aznar, han recibido un aprobado justo de los ciudadanos españoles, según la encuesta trimestral de Demoscopia publicada hoy por "El País". En concreto, el Ejecutivo de Aznar ha merecido para los españoles una nota de 5,01 en una escala de 1 a 10.
Se ha impuesto la moderación a la hora de calificar la primera etapa del Gobierno popular. Ni la nota más alta es muy alta i la más baja es muy baja. Así, la media más alta es de 6,54 y se obtiene de los votantes del PP. La nota más baja es de 3,96 y se registra entre los votantes del PSOE.
Un 50% de los entrevistados califica la tarea de Aznar al frente del Gobierno como buena o muy buena, mientras que sólo el 35% de los consultados estima que el jefe de la oposición, Felipe González, ha actuado bien o muy bien.
No obstante, la mayoría amplia de los entrevistados considera que en estos dos meses y medio no se han relizado progresos ni en la lucha contra el paro (62% opinan que no frente a 30% que sí), ni en la lucha contra el terrorismo (57% frente a 34%), ni en la mejora de la economía española (56% frente a 29%), ni en la lucha contra la corrupción (53% frente a 33%).
Una mayoría más discreta (44% frente a 28%) de los encuestados opina que no se han realizado aún progresos en el control del gasto público. Sólo en el caso de la reducción de la crispación política son algunos más los entrevistados que opinan quese han realizado progresos (44%) que quienes piensan lo contrario (40%).
El acercamiento de los presos etarras a cárceles próximas al País Vasco ha despertado un juicio negativo entre los consultados. De esta forma, el 61% opina que la medida puede fortalecer a ETA y el 65% cree que no va a facilitar el fin de la violencia.
De todas las cosas que hasta ahora ha dicho el nuevo Gobierno las que han despertado en la ciudadanía mayor eco a favor y en contra son las mismas: privatizaciones, empleo, prstaciones sociales y gasto público.
Sólo un 7% de los españoles no sabe decir el nombre de algún cargo del actual Gobierno pero muy pocos saben decir más de dos o tres nombres. El ministro más citado (Rodrigo Rato) es mencionado sólo por un 33%.
Precisamente, Rato, vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, junto a Jaime Mayor Oreja, ministro de Interior, son los miembros del Ejecutivo cuya actuación es más destacable para los españoles, mencionados por un 8%.
La encuesta se ralizó sobre una muestra de 1.200 personas mayores de 18 años, de ambos sexos y representativa de la población residente en Península, Baleares y Canarias, durante los días 15 a 17 de julio, mediante entrevistas a domicilio.
(SERVIMEDIA)
21 Jul 1996
S