LOS ESPAÑOLES CREEN QUE EN DIEZ AÑOS SE CONSEGUIRA CURAR EL CANCER Y DESCUBRIR UNA VACUNA CONTRA EL SIDA
- Prevén que aumentará el hambre en el Tercer Mundo, el número de conflictos armados y la contaminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles creen que dentro de diez años ya se habrá conseguido curar el cáncery descubrir la vacuna contra el Sida, según se desprende del último "barómetro" del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de diciembre.
Sin embargo, con vistas a 10 años, la sociedad española no se muestra optimista respecto a la disminución del hambre en el Tercer Mundo ni de los conflictos armados. En este sentido, un 46,7% y un 45,1%, respectivamente, prevén que aumenten ambos problemas mundiales, y un 61,5% opina, además, que la contaminación del medio ambiente tambié se incrementará.
El "barómetro" del CIS también indaga en cuáles son los avances tecnológicos y científicos que los españoles más desean. En este apartado, el 73% se refiere a los trasplantes de órganos y el 60% a las energías no contaminantes. Por el contrario, el 57,9% piensa que se debería limitar el desarrollo de la energía nuclear.
Otras cuestiones que los encuestados creen que serán una realidad en diez años son la reducción de la jornada laboral y la posibilidad de elegir el sexo de los hjos.
EL SIGLO DE LA IGUALDAD
Respecto a las previsiones para el siglo XXI, los españoles auguran que el paro seguirá siendo tan importante o más que hoy y que habrá más pobres y personas marginadas. También prevén que en el siglo XXI las mujeres tendrán la misma presencia que los hombres en todos los ámbitos de la sociedad.
En otro apartado, el "barómetro" del CIS pregunta a los españoles por el grado de tolerancia que demuestra la sociedad sobre distintos temas. Piensan que los ciudadanos son obre todo tolerantes con las relaciones sexuales antes del matrimonio. Por el contrario, no aceptan de forma tan tajante el consumo de drogas ilegales, el aborto ni la homosexualidad.
Asimismo, creen que en cinco años habrá aumentado el número de parejas que viven sin casarse, el tiempo dedicado al ocio y el consumo de alcohol y de drogas ilegales, mientras que opinan que disminuirá el número de hijos por familia.
Por último, el 57,2 por ciento considera que la sociedad actual es "poco" o "nada" eligiosa, y un 33,5% cree que en cinco años los españoles serán áun menos religiosos.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 2000
SBA