LOS ESPAÑOLES CONSUMEN CADA VEZ MENOS BEBIDAS ALCOHOLICAS
- Los zumos, aguas y refrescos ganan terreno a los vinos y las cervezas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los hábitos de consumo d bebidas de los españoles han sufrido importantes modificaciones en los últimos años, de manera que el consumo de zumos, refrescos y agua mineral se ha situado a la cabeza, desbancando al alcohol.
Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en 1987 las bebidas alcohólicas acaparaban el 57,4 por ciento del consumo total, mientras que las no alcohólicas representaban el 42,6 por ciento.
En 1993, estos porcentajes se han invertido y son los zumos, refrescos y aguas envasadas lasque se han situado por delante. De las bebidas totales consumidas el año pasado en España, el 54,3 por ciento fueron no alcohólicas y el 45,7 por ciento restante alcohólicas.
Dentro de las bebidas alcohólicas, ha descendido fundamentalmente el consumo de vino, que ha pasado de suponer un 22,8 por ciento del total en 1987 al 14,7 por ciento en 1993. También ha caído el consumo de cervezas, de un 31,4 por ciento del total al 27,4 por ciento el año pasado.
El consumo de zumos y de agua mineral, sin mbargo, se ha duplicado en los últimos seis años. Así, en 1987 los zumos representaron el 3,3 por ciento del consumo total de bebidas y el agua mineral el 11,2 por ciento, porcentajes que ha subido hasta el 6,7 y 21,5 por ciento, respectivamente, en 1993.
En el caso de los refrescos, que es la bebida sin alcohol más consumida en nuestro país, la evolución ha sido diferente. Mientras en 1987 el 28,1 por ciento de las bebidas consumidas por los españoles fueron refrescos, el año pasado este porcentaje s situó en el 26 por ciento.
Según los datos del ministerio, los españoles bebemos más de 5.000 millones de litros de bebidas sin alcohol al año, consumo que se concentra especialmente en los meses de calor. Sumando la cerveza, esta cifra sube hasta 7.500 millones de litros. En total, cada español consume una cifra cercana a 200 litros de bebidas al año.
BEBER FUERA DE CASA
Otra de las conclusiones que se desprende de los datos de Agricultura es que a los españoles lo que les gusta es beber fuer de casa, como demuestra el hecho de que más del 50 por ciento de estos 200 litros se beben fuera del hogar. En el caso de la cerveza, casi un 80 por ciento se consume fuera de casa.
En 1993, las bebidas refrescantes (gaseosas, aguas minerales, zumos y cervezas) supusieron un 4,5 por ciento del dinero total gastado por los hogares españoles en alimentación, cantidad muy pequeña en comparación con lo que gastaron los bares y restaurantes en la compra de este tipo de bebidas, que supuso un 32,1 por cieno de su presupuesto.
El dinero destinado por los españoles en 1993 a la compra de este tipo de bebidas ha descendido ligeramente con respecto a 1992, excepto en el caso de las aguas minerales, que continúan la línea ascendente de años anteriores. En total, los españoles gastaron 777.000 millones de pesetas el año pasado en bebidas de este tipo, de las que 335.000 correspondieron a cerveza.
(SERVIMEDIA)
27 Jul 1994
NLV