LOS ESPAÑOLES CONSUMEN AHORA 4 GRAMOS DE SAL MENOS QUE EN 2005 EN CADA KILO DE PAN
- Los panaderos advierten de que la escasa financiación y la "competencia desleal" hace "peligrar" el sector
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El pan que se consume en España ha ido disminuyendo progresivamente su contenido en sal hasta situarse actualmente en 16 gramos por kilo, dos menos del límite máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y varios menos también que los que contiene el pan de Alemania o Francia, por ejemplo.
Así lo puso hoy de manifiesto el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, que ataviado con el gorro de panadero, visitó la Escuela de Panadería de la Asociación Provincial de Empresarios Fabricantes-Expendedores de Pan de Madrid.
La disminución del contenido de sal en el pan que se consume actualmente en España es fruto de un convenio de colaboración firmado por Sanidad y la Confederación Española de Organizaciones de Panadería (Ceopan) en 2005, cuando el contenido medio de sodio en el pan español era de 22 gramos por kilo.
El pan es, según indicó el ministro, el alimento que más cantidad de sal contiene y por eso se ha incidido en reducir su contenido. No obstante, Soria subrayó que se "está trabajando en otros ámbitos" para disminuir también la sal de otros alimentos.
El hecho de que el pan tenga ahora menos sal que en 2005 y los españoles lo sigan encontrando sabroso, se debe, según explicaron algunos panaderos, a que el trigo se humedece más y a que el periodo de fermentación es más largo.
BAJO CONSUMO
Después de que el titular de Sanidad comprobara cómo se amasa el pan y sacara él mismo varias piezas del horno, el presidente de Ceopan, Lorenzo Alonso, indicó que los españoles consumen de media unos 110 gramos de pan diarios, cuando lo recomendado por la OMS es una ingesta de 250 gramos, el equivalente, más o menos, a una barra.
Y es que, continuó Alonso, si en 1964 cada español consumía de media unos 134 kilos de pan al año, en la actualidad ingieren unos 40 ó 42 kilos, debido, en parte, a que durante una época se insistió mucho en que el pan engordaba.
El presidente de los panaderos se quejó también de la falta de financiación y de la "competencia desleal" que hace "peligrar" al sector y anunció, en este sentido, que presentarán "medidas de choque" al Gobierno para tratar de paliar esta situación, porque, según dijo, del sector del pan viven actualmente en España más de 300.000 trabajadores.
A este respecto, el ministro de Sanidad, que comentó que compartirá el pan que le regalaron en la escuela con el titular de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la comida de hoy, aseguró estar "encantado" de trabajar con propuestas "que mantienen y crean empleo".
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2009
S