LOS ESPAÑOLES CONSIDERAN MAS PLACENTERO OIR LA RADIO QUE EL SEXO, SEGUN UNA ENCUESTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Estar con la familia y con los niños, de vacaciones, leer, escuchar la radio o ver la televsión es más placentero para los españoles que practicar el sexo o ir de copas, según revela una encuesta elaborada por una asociacion de origen británico que tiene por objetivo la defensa de los placeres cotidianos.
Esta asociación, denominada Arise (Asosociates For Research in Substance Ensoyment), fue presentada hoy en España por David Warburton, miembro de este colectivo que nació en Inglaterra a iniciativa de un grupo de académicos interesados por la escasa importancia que hoy día se da en nuestrasociedad al placer, y concretamente, a sustancias que lo proporcionan y que son combatidas como el café, el alcohol o el tabaco.
Arise promueve el ideal hedonista griego del placer con moderación pero, sobre todo, la tolerancia hacia los hábitos placenteros, que muchos consideran vicios y por lo que intentan reprimirse, explicó Warburton.
Este profesor de Psicología de la Universidad de Reading (Gran Bretaña) informó que la asoción es independiente y, para ello, ha buscado financiación de empresa de alcohol, tabacos y cafés y organizaciones de turismo y gastronómicas.
FAMILIA, LECTURA Y VACACIONES
La encuesta con la que se ha presentado en España Arise ha sido realizada en otros cuatro países de la Unión Europea (Gran Bretaña, Francia, Italia, Alemania), y han sido encuestadas unas 1.500 personas. Entre otras cosas, señala que los españoles, al igual que franceses e italianos, consideran que la familia y los niños, leer y estar de vacaciones son, por este orden, las actividades más placenteas.
Por el contrario, británicos y alemanes piensan que la familia no es el primer placer cotidiano, sino beber té y leer libros y revistas, respectivamente. Para los ingleses, que siempre han defendido sus hábitos diferenciadores, la familia ocupa el cuarto lugar.
Los españoles destacan también por ser los europeos mejor informados de los posibles riesgos que entraña fumar, beber, tomar café, té o chocolate, y sin embargo, la mayoría consume estas sustancias (65% bebe café, el 43% alcohol, el 34% fuma y el 30 % bebe té) porque el 50 por ciento piensan que es una actividad tranquilizadora.
Concretamente, los españoles fuman en primer lugar por que les gusta el sabor, luego por costumbre, y finalmente porque es uno de los pocos vicios de su vida.
VIVIR FELIZ
En este sentido, David Warburton explicó que "está probado científicamente que tomar un vaso de vino, un poco de chocolate o fumar un cigarrillo contribuye a que la gente esté más tranquila, más relajada, y sea generalmente más feli. La medicina nos dice que la gente vive más tiempo por lo que un consumo moderado de este tipo de productos puede resultar beneficioso".
En general, el 33 por ciento de los europeos fuma habitualmente, el 54 por ciento bebe té, el 55 por ciento café, el 60 por ciento bebe alcohol y el 50 por ciento come chocolate (entre los que destacan los franceses por ser los que más consumen) por "costumbre, sabor y placer".
Respecto al sexo, éste sale bastante mal parado en casi todos los países encuestados ya que si en España ocupa el sexto lugar en el orden de valoración de los placeres cotidianos, sólo Italia aventaja a nuestro país al concederle el cuarto lugar. Los ingleses lo situan en el décimo puesto, ya que incluso llegan a señalar que prefieren ir de compras.
Igualmente, invitar a amigos a casa es un placer que diferencia a los españoles del resto de europeos, ya que el 75 por ciento rechazan que esta cortesía sea un placer.
RELAJARSE CON DUCHAS
Respecto a las actividades que desarrolla los españoles para relajarse y combatir el estrés, todos coinciden en afirmar que tomar una ducha o un baño caliente es la medida que adoptan, seguida de la lectura de un libro o revista, ver la televisión y jugar con los niños.
Los británicos vuelven a destacar en relación a las actividades que desarrollan para relajarse, ya que el 43 por ciento afirma que tomar una copa es un buen antídoto, en contra de lo que opinan el resto de europeos. Jugar con los niños también les resulta más un fastidio que n placer.
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1993
L