LOS ESPAÑOLES ADOPTARON UN TOTAL DE 588 NIÑOS EXTRANJEROS EN 1994, SEGUN UN INFORME DE ASUNTOS SOCIALES

- En los tres años analizados predomina Colombia como país receptor de demandas d adopción, acaparando más de la mitad de todas las solicitudes tramitadas. En 1993, los españoles adoptaron un total de 237 niños colombianos.

- El resto de solicitudes se distribuye de forma más dispersa: el segundo puesto lo ocupa en los años 1992 y 1993 Chile, India se sitúa como sexto país en el año 1993, alcanzando el 10 por ciento sobre el total de solicitudes.

- En cuanto a Brasil, que el primer año estaba entre los últimos puestos de solicitudes, durante 1993 fue captando mayor demanda hata situarse en cuarto lugar (17 niños), mientras que Costa Rica mantiene el quinto lugar, con 14 niños adoptados.

- Respecto al estado civil de los adoptantes, desde 1992 se han tramitado informes psicosociales de 390 parejas (92%), 33 mujeres solteras (7,8%) y 1 hombre viudo (0,2%).

- Los países de Europa del Este, donde los conflictos han dejado a muchos niños sin familia y que, además, para algunos padres cuentan con el atractivo de poder ofrecer niños blancos, han visto aumentar notablemente as adopciones. En 1994 en nuestro país se tramitaron 10, mientras que en 1992 no se había tramitado ninguna.

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 588 niños extranjeros fueron adoptados en 1994 por españoles, según datos del informe sobre "Situación de la adopción internacional en España (1992-1994)", realizado por el Ministerio de Asuntos Sociales.

De acuerdo on ese informe, la elección del país destinatario de las solicitudes viene condicionada, además de por preferencias de los solicitantes, por cuestiones de orden legal, por la información disponible y, en gran parte, por su conocimiento más o menos cercano de alguna adopción ya realizada que "haya ido bien".

El resultado de estos factores muestra una distribución por países en la que destacan los siguientes aspectos:

- En los tres años analizados predomina Colombia como país receptor de demandas d adopción, acaparando más de la mitad de todas las solicitudes tramitadas. En 1993, los españoles adoptaron un total de 237 niños colombianos.

- El resto de solicitudes se distribuye de forma más dispersa: el segundo puesto lo ocupa en los años 1992 y 1993 Chile, India se sitúa como sexto país en el año 1993, alcanzando el 10 por ciento sobre el total de solicitudes.

- En cuanto a Brasil, que el primer año estaba entre los últimos puestos de solicitudes, durante 1993 fue captando mayor demanda hata situarse en cuarto lugar (17 niños), mientras que Costa Rica mantiene el quinto lugar, con 14 niños adoptados.

- Respecto al estado civil de los adoptantes, desde 1992 se han tramitado informes psicosociales de 390 parejas (92%), 33 mujeres solteras (7,8%) y 1 hombre viudo (0,2%).

- Los países de Europa del Este, donde los conflictos han dejado a muchos niños sin familia y que, además, para algunos padres cuentan con el atractivo de poder ofrecer niños blancos, han visto aumentar notablemente as adopciones. En 1994 en nuestro país se tramitaron 10, mientras que en 1992 no se había tramitado ninguna.

SITUACION DE ESPAÑA

Al igual que en otros países de nuestro entorno, el número de menores susceptibles de ser adoptados va disminuyendo progresivamente debido a diversas razones, entre otras el descenso de los índices de natalidad, el desarrollo de políticas de apoyo a familias con dificultad social, los cambios en el derecho de familia y la disminución de niños abandonados recién nacidos com consecuencia del cambio de actitudes de la familia española ante los hijos de madres solteras.

De esta forma se ha visto descender en los últimos años el número de adopciones nacionales, pasando de 2.036 en el año 1987 a 1.980 en el año 1992. A su vez, la demanda de adopciones ha ido creciendo, pasando de unas 5.000 en el año 1988 a 13.000 aproximadamente en el año 1993.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 1995
L