LOS ESPAÑOLES ABANDONARON 185.000 PERROS Y GATOS EN 1997
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles abandonaron un total de 185.000 perros y gatos en 1997, según el último estudio de la Fundación Purina, realizado cn motivo de su nueva campaña contra el abandono de animales, una iniciativa que realiza desde 1987.
El informe, al que tuvo acceso Servimedia, demuestra que la tendencia de los abandonos viene descendiendo desde 1993. En 1997 hubo un descenso de un 0,7 por ciento en el caso de los perros y un 8 por ciento en el de gatos con respecto a 1996.
Por otra parte, la portavoz de la fundación Purina, María Dolores Tornet, explicó a esta agencia que la mayoría de los abandonos se producen entre los meses d mayo y agosto. Los peores momentos para los animales son la Semana Santa, el verano y el final de las épocas de caza.
Tornet señaló que la campaña de este año, bajo los lemas "El nunca lo haría. No lo abandones" y "El lo hará todo por tí", pretende concienciar a la sociedad, y especialmente a los propietarios de los siete millones de estos animales de compañía de nuestro país, de que "el abandono es un mal social contra unos animales que pueden actuar como coterapeutas en la atención de personas que equieren ayuda o cuidados especiales".
Purina realizó su estudio mediante una encuesta que ha sido enviada a más de 200 ayuntamientos de poblaciones con más de 15.000 habitantes y a 124 protectoras de animales.
Dentro de la campaña de concienciación, la Fundación Purina distribuye guías de residencias de animales y un listado completo de los hoteles que admiten animales. Cataluña, Andalucía y Madrid son las comunidades con más facilidades de este tipo, en tanto que Extremadura, Canarias y La Rioj son las que presentan más dificultades.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 1998
E