LAS ESPAÑOLASDE ENTRE 55 Y 64 AÑOS, MUY LEJOS DEL NIVEL DE EMPLEO DE SUS VECINAS COMUNITARIAS

BRUSELAS/MADRID
SERVIMEDIA

Las trabajadoras españolas de entre 55 y 64 años se encuentran entre las más desempleadas de la Unión Europea (UE), con una tasa de actividad de sólo el 21,8%, muy por debajo de la media comunitaria de ocupación de las féminas de esta edad, que está en el 29,1%, según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia.

Según el estudio, la proporción de mujeres mayores activasha mejorado sensiblemente en los últimos años en la UE, para pasar de una tasa de ocupación del 24,6% en 1994 a casi el 30% en el 2001, si bien la evolución ha sido muy desigual en cada país.

En 2001, las féminas de entre 55 y 64 años que más trabajaban fuera de casa residían en Suecia (con una tasa de ocupación del 64,1%), seguidas de las danesas (49,7%), británicas (43,1%) y portuguesas (40,3%).

En el lado contrario se sitúan las italianas, con una ocupación de sólo el 16,2% entre las mujeres d 55 a 64 años, seguidas de las austriacas (17,9%) y las españolas (21,8%).

HOMBRES

Sin embargo, la situación de los hombres españoles de esa edad (55 a 64 años) es privilegiada respecto a sus colegas europeos, ya que la tasa de ocupación está en el 57,9%, bastante por encima de la media comunitaria, que se quedó en 2001 en el 48,8%.

De hecho, España es el sexto país con mejor tasa de ocupación de este colectivo de varones, después de Suecia (69,4%), Dinamarca (65,5%), Irlanda (64,7%), Reino Unio (61,7%) y Portugal (61,3%).

Con ello, la media comunitaria de ocupación de trabajadores de entre 55 y 64 años se situó en 2001 en el 38,8%. España se situó en el 39,2%, ligeramente por encima de la media, con un aumento de la población activa española mayor de 55 años del 37% al 39,2% sólo entre los años 2000 y el 2001.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
N