Deportes

La española María Delgado aspira al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

- Récord histórico de 26 candidaturas en unas elecciones que se celebrarán durante los Juegos de París 2024

MADRID
SERVIMEDIA

La nadadora María Delgado será la única candidata española a las elecciones del Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés), que se llevarán a cabo durante los Juegos de París de este verano.

En total, se ha alcanzado la cifra récord de 26 aspirantes para cubrir las seis vacantes correspondientes a los deportes de verano en este órgano representativo, con lo que se ha superado las 22 candidaturas tanto de Río 2016 como de Tokio 2020, que ostentaban hasta entonces el máximo histórico.

Las elecciones para la renovación del Consejo de Deportistas se llevarán a cabo del 26 de agosto al 5 de septiembre coincidiendo con los Juegos Paralímpicos de París 2024, según informó el IPC.

El Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional se creó en 1989. Hasta ahora, cuatro deportistas españoles han formado parte de él: el atleta ciego Enrique Sánchez-Guijo (de 2000 a 2004), la esquiadora con discapacidad visual Carme García (de 2002 a 2006), la nadadora con discapacidad visual Ana García-Arcicollar (de 2004 a 2008) y la nadadora con discapacidad física Teresa Perales (de 2008 a 2016).

DOS BRONCES PARALÍMPICOS

Delgado, zaragozana de 26 años y con discapacidad visual, cuenta en su palmarés con dos medallas paralímpicas de bronce, conseguidas en las pruebas de 50 metros libre y 100 espalda de los Juegos de Río 2016.

Además, ha logrado cuatro diplomas paralímpicos por su octavo puesto en los 100 mariposa de Río 2016 y el cuarto de los 100 espalda, el quinto de los 100 libre y el sexto de los 400 libre en Tokio 2020.

Delgado participará en los Juegos de París 2024 al haber conseguido la marca mínima A clasificatoria para la cita francesa.

De los 26 deportistas candidatos, 14 son hombres y 12 mujeres, abarcan 12 deportes y cuatro continentes y 22 compiten activamente.

Además de María Delgado, están en la lista los atletas Martina Caironi (Italia), Lenine Cunha (Portugal), Simon Detmer (Estados Unidos), Omara Durand Elias (Cuba), Luca Anna Ekler (Hungría) y Ayao Severin Kansa (Togo), y los nadadores Iaroslav Denysenko (Ucrania), Vladyslava Kravchenko (Malta), Husnah Kukundakwe (Uganda), Charles Rozoy (Francia) y Takayuki Suzuki (Japón).

También figuran los baloncestistas en silla de ruedas Mariska Beijer (Países Bajos) y Yoomin Won (Corea del Sur), las arqueras Tania Nadarajah (Reino Unido) y Zahra Nemati (Irán), los halterófilos Sherif Osman (Egipto) y Yujiao Tan (China), y los jugadores de goalball Leomon Moreno da Silva (Brasil) y Fatmir Seremeti (Suecia).

Completan la relación la ciclista Denise Schindler (Alemania), el tirador Saif Alnuaimi (Emiratos Árabes Unidos), la tenista en silla de ruedas Najwa Awane (Marruecos), el remero REM Benjamin Pritchard (Reino Unido), el badmintonista Chan Daniel Ho Yuen (Hong Kong) y el jugador de boccia Mario Ernesto Sayes (El Salvador).

No obstante, las candidaturas de Simon Detmer, Ayao Severin Kansa y Mario Ernesto Sayes dependen de que estos deportistas se clasifiquen para los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Los seis nuevos miembros del Consejo de Deportistas del IPC se darán a conocer en la ceremonia de clausura de los Juegos de París, el próximo 8 de septiembre, después de que la votación se celebre en la Casa PLY, cerca del comedor principal de la Villa Paralímpica, y en el Salón de Deportistas de la Villa Chateauroux, donde se alojan los deportistas de tiro.

Se unirán a los tres representantes elegidos en los Juegos Paralímpicos de Invierno de Pekín 2022, así como al jugador de boccia Greg Polychronidis (Grecia) y a la presidenta de la Comisión de Deportistas del Comité Olímpico Internacional (COI), Emma Terho, jugadora finlandesa de hockey sobre hielo.

La actual presidenta del Consejo Deportistas del IPC es la baloncestista en silla de ruedas Jitske Visser (Países Bajso), que no se presenta a la reelección, con lo que ese órgano elegirá un nuevo presidente o presidenta en su primera reunión después de París 2024, el último trimestre del año.

HASTA 13 MIEMBROS

El Consejo de Deportistas del IPC sirve para representar a estos ante los órganos de decisión del deporte mundial para personas con discapacidad. Sus miembros deben defender los intereses y puntos de vista de todos los deportistas, modalidades y países, por lo que es indispensable que tengan un amplio conocimiento transversal del movimiento paralímpico.

Entre sus obligaciones figuran asistir a cuantas reuniones y grupos de trabajo sea necesario, incluyendo las dos citas anuales del Consejo de Deportistas, y dar voz y apoyo al resto de paralímpicos pasados, presentes y futuros en la competición y fuera de ella.

El Consejo de Deportistas está formado por hasta 13 miembros. Seis se eligen durante los Juegos Paralímpicos de verano y tres en los de invierno.

Además, el propio Consejo puede designar hasta tres miembros adicionales por periodos de dos años con el objetivo de garantizar que haya equilibrio entre géneros, regiones, deportes y grupos de discapacidad. También forma parte un representante del Consejo de Deportistas del COI.

Todos los deportistas candidatos deben competir en la edición de los Juegos Paralímpicos en los que se realiza la votación o haber competido en cualquiera de las dos anteriores (en este caso, Río 2016 y Tokio 2020).

El presidente del Consejo de Deportistas del IPC y el primer vicepresidente también son miembros de la Junta de Gobierno del Comité Paralímpico Internacional como miembros con derecho a voto. El periodo máximo de permanencia en el Consejo es de dos mandatos.

(SERVIMEDIA)
12 Jun 2024
MGR/gja