MADRID

EL ESPAÑOL DEL SIGLO XIX SERÁ COMPRENSIBLE PARA QUIENES HABLEN ESTA LENGUA A FINALES DEL XXI

- Según Alex Grijelmo, el idioma "se va a defender"”

SANTANDER
SERVIMEDIA

El presidente de la Agencia EFE, Alex Grijelmo, defendió hoy la teoría de que quienes hablen español a finales de este siglo serán aún capaces de comprender el que se utilizara en el XIX, dado que el idioma, con sus más y sus menos, "se va a defender del deterioro que hoy está sufriendo".

Grijelmo, que participa en un curso titulado "El español que hablamos y el español que hablaremos", organizado por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, explicó que las dificultades a las que se enfrenta hoy esta lengua giran en torno al incipiente desarrollo de una terminología para la que no hay analogía lógica en el lenguaje.

Así, ejemplificó, mientras la palabra "fregona" la "inventó un ingeniero en su casa" por analogía con el verbo "fregar", si el mismo aparato hubiera sido bautizado hoy, probablemente habría recibido el nombre "’fregaquick’ o algo parecido".

El periodista consideró que el inglés y el español serán las lenguas "más importantes" de la "civilización Occidental" en lo que queda de siglo y recordó la fuerza y presencia que ambas tienen en el mundo, especialmente en el caso del español, que tiene millones de hablantes.

Respecto al uso que el periodismo hace del lenguaje, Grijelmo recordó que el "idioma forma parte del patrimonio cultural común" por lo que, especialmente cuando se habla del ente público RTVE, hay que fomentar políticas de "mejora de la calidad" del español.

Para este fin, prosiguió, RTVE tiene firmado un acuerdo con la Fundación del Español Urgente (Fundéu), por el que se somete a las recomendaciones que, periódicamente, emite la institución.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2005
E