ESPAÑA YA RECICLA SEIS DE CADA DIEZ ENVASES DE VIDRIO QUE SALEN AL MERCADO
- Cumple los objetivos que marca la UE y cuenta con el mayor parque de contenedores verdes de la Unión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los españoles reciclaron en 2008 un total de 972.658 toneladas de vidrio, lo que supone que cada habitante deposita en el contenedor verde 15,5 kilos de vidrio al año y se reciclan seis de cada diez envases de este material que salen al mercado.
Los datos del balance anual de Ecovidrio, asociación que se encarga de la gestión de reciclado de estos envases, desvelan un aumento de un 9% en la cantidad de residuos reciclados y suponen el cumplimiento de los objetivos que las normativas europeas marcaban para el cierre de ese ejercicio.
Según explicaron en rueda de prensa el presidente y el director general de Ecovidrio, Enric Crous y Javier Puig de la Bellacasa, los ciudadanos reciclaron 58.874 toneladas más que en 2007, pasando de recuperarse 657.330 toneladas ese año a 716.204 el año pasado. Cada español recicló, en suma, un kilo más de vidrio.
A esa cantidad hay que añadir el vidrio que reciclan los agentes económicos colaboradores, que permitieron recuperar 256.454 toneladas de este material.
En número de contenedores, España es el país con mayor dotación de contenedores por habitante de Europa. En 2008 se instalaron 6.366 nuevos puntos de recogida, alcanzando los 157.363 contenedores.
Por comunidades autónomas, los ciudadanos vascos son los que más vidrio reciclan, con una media de 24,8 kilos por habitante y año, a los que siguen los navarros (24,4 kilos) y los baleares (22 kilos). Los mayores incrementos se han producido, sin embargo, en Extremadura (24,1%), Madrid (20,3%) y Murcia (18,3%).
LA CRISIS Y EL RECICLADO
Frente a los actuales "momentos de dificultad económica", los envasadores de vidrio (vino, cava, cerveza, agua, bebidas espirituosas) arremetieron contra el "riesgo" que, en su opinión, existe de que se incremente la "presión fiscal" al sector, o de que aumente la tasa que estas empresas han de pagar para el reciclado de cada envase que lanzan al mercado.
"El sector no está para esto. Difícilmente creemos que se pueda subir la tasa del 'punto verde', al menos este año", señaló el presidente de Ecovidrio.
Reciclar este material permite ahorrar energía (necesita menos temperatura para fundir la materia prima) y se usa para fabricar nuevos envases, aunque también para el asfaltado y para construir encimeras, azulejos o pintura reflectante.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2009
CAA