Macroeconomía
España volvió a crecer por debajo de la media de la OCDE en el cuarto trimestre de 2022
- Encadena dos trimestres consecutivos con avances inferiores a los de la OCDE
- Sin embargo, se expandió 2,6 puntos porcentuales más que la media de la organización en el conjunto de 2022
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La economía española se expandió un 0,2% intertrimestral en el cuarto trimestre de 2022, una décima menos que la media de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que volvió a superar la evolución del PIB nacional por segundo trimestre consecutivo.
No obstante, España registró un avance del 5,5% en el conjunto del año, según el dato adelantado del Instituto Nacional de Estadística (INE) en enero, por lo que creció 2,6 puntos más que la OCDE (+2,9% estimado).
Estas son las principales conclusiones que se desprenden de los datos publicados este martes por la OCDE, que revela además que los países del G-7 crecieron un 0,4% tras un tercer trimestre en el que su PIB se incrementó un 0,5%, según las estimaciones provisionales.
Las tasas de crecimiento trimestrales de la OCDE se han mantienen de esta forma débiles a cierre de 2022 en un contexto de alta inflación y aumento de las tasas de interés, pero han sido más fuertes en el segundo semestre del año en comparación con las registradas a nivel nacional.
En líneas generales, el cuatro trimestre estuvo marcado por una desaceleración generalizada con “un panorama mixto” entre las grandes economías. Por un lado, Alemania e Italia registraron un crecimiento negativo (-0,2% y -0,1%, respectivamente), mientras que el ritmo de expansión se moderó al 0,1% en Francia, al 0,4% en Canadá y al 0,7% en Estados Unidos. Por otro lado, el PIB creció un 0,2% en Japón tras una contracción del 0,3% en el tercer trimestre de 2022, y se mantuvo estable en el Reino Unido tras una contracción del 0,2% en el trimestre anterior.
Entre el resto países de la OCDE para los que hay datos disponibles, Irlanda registró el mayor crecimiento del PIB (3,5%) en el cuarto trimestre de 2022. En la otra cara de la moneda se encuentran los países de la organización más cercanos a la guerra en Ucrania. El PIB se contrajo un 2,4% en Polonia en el cuarto trimestre, la caída más fuerte de toda la OCDE. Cerca se situaron Lituania (-1,7%) y Hungría (-0,4%).
NIVELES PREPANDEMIA
Con estos datos, el PIB de la OCDE supera ya su nivel previo a la pandemia en un 3,8%, una situación que contrasta con la de España, que todavía no ha recuperado su riqueza previa a la crisis sanitaria de la covid-19.
No obstante, el rebote registrado en 2022 es superior al cosechado por el resto de las grandes economías. Según la OCDE, el Reino Unido protagonizó el crecimiento anual más alto del G-7 en 2022, con un avance del 4%. Por detrás, se situaron Italia (+3,8%) y Canadá (+3,6%) con crecimientos destacables, pero todos ellos por debajo del registrado en España.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2023
PTR/gja