ESPAÑA VOLVERA A PDIR VISADO A LOS EX YUGOSLAVOS A PARTIR DEL PROXIMO 1 DE JUNIO, ANTE LA MASIVA INMIGRACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros acordó en su reunión de hoy suspender temporalmente, a partir del próximo 1 de junio, el Acuerdo sobre Suspensión de Visados constituido en marzo de 1978 entre España y la República Socialista Federativa de Yugoslavia, por el que los nacionales de las repúblicas que formaron la antigua Yugoslavia están exentos de la exigencia de un visado consular español paraentrar, transitar o permanecer en el país.
La situación surgida como consecuencia del conflicto en los Balcanes ha creado importantes movimientos migratorios y particularmente en España "está siendo alarmante la tasa de inmigración de yugoslavos no canalizada por el Gobierno español, aprovechando la no exigencia de visado", según el Ministerio del Portavoz del Gobierno.
Según el Gobierno, España ha acogido a casi 3.000 desplazados temporales yugoslavos, lo que está produciendo un cierto "efecto lamada".
Por ello, el Ejecutivo considera necesario la exigencia de visado con el fin de respetar las cuotas de inmigrantes prefijadas, por lo que acordó hoy la denuncia del acuerdo de supresión de visados para los nacionales de las nuevas repúblicas, excepto para Eslovenia y Croacia.
En primer lugar, el Gobierno va a suspender el acuerdo que afecta a los nacionales de la República Federal de Yugoslavia, y posteriormente el de los de Bosnia-Herzegovina y Macedonia.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 1993
S