ESPAÑA VIVE UN AUMENTO DE LA XENOFOBIA, SEGUN UN CATEDRATICO DE FILOSOFIA DEL DERECHO

SANTANDER
SERVIMEDIA

El catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad e Castilla La Mancha, Luis Prieto, afirmó hoy que el crecimiento de la inmigración en España está provocando un aumento de la xenofobia y de la intolerancia entre los ciudadanos.

Prieto realizó esta valoración en una rueda de prensa tras su intervención en el curso "Tolerancia y multiculturalismo" que se imparte durante esta semana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander.

Explicó que en la actualidad "se están desarrollando actitudes de temor, xenofobia y rechazo" en l sociedad española, a pesar de que, desde un punto de vista jurídico, "existe un amplio grado de integración de las minorías culturales, religiosas, lingüísticas y étnicas, porque la Constitución excluye de su horizonte de valores todos aquellos que pueden ser motivos de trato diferenciado".

CRECIMIENTO DE LA "ISLAMOFOBIA"

A la rueda de prensa también asistió la profesora de Sociología del Mundo Arabe e Islámico de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Gema Martín Muñoz, quien explicó que, tras ls atentados terroristas del 11-S, "se ha producido en Europa un crecimiento de la islamofobia".

En este sentido, la profesora explicó que la razón de este "odio irracional" radica en que "se ha planteado la existencia de un grupo terrorista en un marco ambiguo, como una guerra entre dos modelos de sociedad, la occidentalizada, que se autodenomina civilizada, y la del mundo musulmán, que se la estigmatiza como retrógrada y medieval".

Además, Martín Muñoz criticó la "caza de brujas indiscriminada qe se está produciendo en países como Estados Unidos, Inglaterra y Alemania", en referencia a la elaboración de leyes antiterroristas "solo para extranjeros" y calificó de "ficción mediática" la idea de que España fue un foco "importantísimo" en la preparación de los atentados del 11-S.

(SERVIMEDIA)
04 Sep 2002
L