ESPAÑA TRIPLICO EN EL 91 SUS INVERSIONES EN EMPRESAS DE LATINOAMERICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España triplicó el año pasado sus inversiones directas en empresas de países latinoamericanos, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio correspondientes al periodo enero-agosto de 1991.
En ese periodo, las inversiones en empresas radicadas en Latinoameric ascendieron a 64.692 millones de pesetas, frente a los 19.777 millones de 1990, el mayor incremento registrado entre todas las áreas geográficas a las que se dirige la inversión española.
El crecimiento lo han protagonizado dos países, Argentina y Venezuela, hacia los que se canalizaron inversiones por unos importes respectivos de 25.456 y 27.441 millones de pesetas, frente a los menos de 1.000 millones del año 90.
También registraron incrementos significativos las inversiones dirigidas a Brasily Chile, que se situaron en 4.323 y 3.256 millones de pesetas, respectivamente.
Por el contrario, cayeron drásticamente las destinadas a México, que pasaron de 7.118 a 1.682 millones de pesetas, y a Cuba, que descendieron de 2.816 a 124 millones.
Asimismo, se mantuvieron en niveles prácticamente testimoniales las inversiones dirigidas a los países centroamericanos, como Honduras, Guatemala, El Salvador y, sobre todo, Nicaragua, que no recibió una sola peseta de inversión española.
EL 15 POR CIE DEL TOTAL
En conjunto, la inversión en Latinoamérica supuso un 15,3 por ciento de la total efectuada en empresas extranjeras entre enero y agosto de 1991, que ascendió a 418.525 millones de pesetas.
Latinoamérica se convirtió en la segunda área geográfica preferida por los inversores españoles, sólo por detrás de la que forman los países de la CE, en donde se colocaron 246.169 millones de pesetas.
Superó, sin embargo, a la dirigida a Estados Unidos (21.004 millones), los países europeos no omunitarios (16.404 millones), e incluso a los paraisos fiscales (50.208 millones).
Estos últimos triplicaron también su captación de inversiones españolas, destacando las dirigidas a las Islas Vírgenes Británicas (18.631 millones), las Bahamas (10.705 millones) y las Islas Caimán (10.179 millones).
El sector más favorecido por las inversiones españolas en el extranjero es el financiero, que captó 172.113 millones de pesetas, el 41 por ciento del total.
El 73 por cien de las inversiones procdió de la Comunidad de Madrid (306.054 millones de pesetas) y el 17 por cien de Cataluña (70.786 millones).
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1992
M