ESPAÑA TIENE YA 50 TIENDAS DE COMERCIO JUSTO

MADRID
SERVIMEDIA

La Coordinadora de Organizaciones de Comercio Justo, que reune a un total de 19 ONG's españolas, ha puesto ya en marcha en España una cincuenten de tiendas de comercio justo, según dijo a Servimedia Pablo Cabrera, miembro de la organización no gubernamental Servicio al Tercer Mundo (Setem).

Los artículos que comercializan esas tiendas son productos de calidad de los países del Tercer Mundo, como juguetes, artesanía, ropa, bisutería, papelería y alimentos.

Los productos más solicitados son los de alimentación, porque "su consumo es mucho más estable que la ropa, juguetes o artesanía, que son más productos de temporadas específicas", apunt Cabrera.

Las tiendas de comercio justo se encuentran repartidas por toda España, aunque predominan en la zona centro y Cataluña. Cabrera aseguró que "el comercio justo sube de un año para otro entre un 10 y un 20 por ciento" e indicó que en Madrid pasó en 1996 de una a seis tiendas.

PERFILES DE LOS CLIENTES

Las personas que se acercan a estas tiendas tienen, según Cabrera, dos perfiles muy distintos. "Están los que compran sin más porque les gusta el producto y, en el polo opuesto, los que ya reviamente conocen el comercio justo y se mueven en temas de compromiso o asociación con algún colectivo", señaló.

Cabrera afirmó que las mujeres son mayoritarias entre la clientela que recibe las tiendas de comercio justo. En cuanto a las edades, el grueso de los clientes son personas que oscilan entre los 25 y 45 años.

Durante 1995, último año del que se cuenta con datos oficiales, el volumen de ventas de estas tiendas en nuestro país alcanzó un total de 350 millones de pesetas.

El comerci justo nació con el deseo de lograr un comercio alternativo y más humano, cuyo principio fundamental sea garantizar a los productores de los países del Tercer Mundo una compensación adecuada por su trabajo.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1997
M