ESPAÑA TIENE LOS PRECIOS MAS BARATOS DE LA UE PARA ALIMENTOS ELABORADOS Y ARTCULOS DEL HOGAR

-Según un estudio de la Comisión Europea

MADRID
SERVIMEDIA

España tiene los precios más baratos para la compra diaria de alimentos elaborados y artículos del hogar, según un estudio que la Comisión Europea ha hecho público este mes de mayo, y al que tuvo acceso Servimedia.

El estudio es continuación de otros dos realizados en mayo del año pasado sobre alimentos frescos, capítulo en el que España también tuvo los precios más baratos, y sobre artículos electrónicos, rbrica del gasto familiar en que las tiendas españolas son las segundas más caras de Europa, tras Bélgica.

La nueva encuesta de precios realizada ahora por la Comisión Europea se refiere a 23 artículos de consumo general en todos los países de la UE, 11 de marcas producidas por multinacionales y 12 de artículos de marcas nacionales.

España tiene los precios más baratos para comprar aceite de oliva, café, agua mineral, champú Elvital y pasta de dientes Colgate. Gran Bretaña es el país más barato paa comprar azúcar; Holanda para harina, mermelada, leche y detergentes; Irlanda para la mantequilla; Alemania para comprar una Coca-Cola o un bote de Ketchup Heinz; Bélgica para un barra de chocolate Mars; Grecia para un bote de Nescafé; e Italia para la pasta Barilla, entre otros ejemplos.

El análisis de la Comisión Europea pone de manifiesto las fuertes disparidades de precios existentes incluso para artículos de consumo general como éstos. Por ejemplo, el aceite de oliva es 3,3 veces más caro en Finandia que en España; un paquete de spagetti Barilla vale en Suecia 2,3 veces más que en Italia; una Coca-Cola es 1,9 veces más cara en Dinamarca que en Alemania; y un bote de Nescafé es 1,7 veces más caro en Italia que en Grecia.

En conjunto, el país más caro de la Unión Europea es Suecia, con precios un 20% superiores al promedio de la zona, mientras que España es el más barato, con un nivel de precios casi un 20% inferiores al promedio. Por debajo de la media están también Holanda, Alemania, Francia Austria, Bélgica, Italia y Portugal.

El estudio de la Comisión Europea subraya también la elevada dispersión de precios que se da dentro de cada uno de los Estados europeos.

Para el tipo de artículos de consumo analizados en esta ocasión, la región más barata de España es la madrileña y la más cara el noroeste, con un diferencial de precios del 6,4%, el mayor registrado entre regiones de un mismo país con la excepción de Suecia, en donde alcanza el 8,7%.

(SERVIMEDIA)
19 Mayo 2002
M