ESPAÑA TIENE LA MAYOR ECONOMIA SUMERGIDA DEL MUNDO DESARROLLADO, TRAS ITALIA

MADRID
SERVIMEDIA

España tiene la mayor economía sumergida del mundo desarrollado con la excepción de Italia, al contar con una actividad productiva no registrada por las estadísticas oficiales superior al 2 por ciento del PIB.

Este es el resultado de un estudio sobre esta polémica cuestión realizado por la Linz University, de Austria, que coteja la economía sumergida de diecisiete países desarrollados.

El estudio se basa en la suposición de que la economía sumergida opera con dinero en efectivo, para evitar el control del fisco, por lo que un exceso de dinero en circulación sirve como indicador de la actividad real en dinero 'negro'.

El resultado es que Italia cuenta con una economía sumergidade algo más del 25 por ciento de su PIB, en tanto que en España y Bélgica, que figuran a continuación, supera el 20 por cien.

Según el estudio, incluso en un país con una larga tradición de cumplimiento de la ley como Alemania, un marco de cada siete escapa al control de la Hacienda Pública, una proporción semejante a la de Francia.

Sólo Estados Unidos, Japón, Austria y Suiza tienen un nivel de economía sumergida en torno o inferior al 10 por ciento del PIB. Entre el 10 y el 20 por ciento figuranSuecia, Noruega, Dinamarca, Irlanda, Canadá, Francia, Alemania, Holanda, Australia y Gran Bretaña.

La economía sumergida de los países desarrollados, de acuerdo con este estudio, ha crecido tres veces más rápida que la oficial desde los años sesenta, algo a lo que parece contribuir la complejidad de los sistemas fiscales.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 1997