ESPAÑA, TERCER PAÍS DE LA UE QUE MENOS INVIERTE EN I+D
- Es el séptimo que más ha crecido en esta partida entre 1999 y 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el tercer país de la Unión Europea que meos invierte en investigación y desarrollo, sólo con mejores cifras que Portugal y Grecia, según los últimos datos de Eurostat, la oficina de estadística de las comunidades europeas.
En concreto, el gasto en investigación y desarrollo sobre el total del Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en España en el 1%, mientras que en Grecia apenas alcanza el 0,6% y en Portugal el 0,9%.
El país que mejor situación presenta en esta materia en el conjunto de la Unión Europea es Suecia, que destina a I+D unacantidad equivalente al 4,3% de su riqueza nacional, mientras que en Finlandia se alcanza el 3,5%.
A continuación figuran Alemania (2,5%), Dinamarca (2,4%), Francia (2,2%), Bélgica (2,2%), Holanda (1,9%), Austria (1,9%), Reino Unido (1,8%), Luxemburgo (1,7%), Irlanda (1,2%) e Italia (1,1%). La media de la UE queda en el 2%.
ÚLTIMOS AÑOS
Pese a este retraso histórico en la inversión en I+D, los últimos años no han servido para que España diera un impulso en esta materia.
Según los datos de a UE, el gasto en esta materia ha aumentado 0,04 puntos porcentuales entre 1999 y 2002, con lo que apenas se ha recortado el diferencial con el conjunto de los Quince.
El país que más ha avanzado en este terreno, consiguiendo así consolidarse al frente de la UE, es Suecia, que ha crecido 0,31 puntos porcentuales, por delante de Dinamarca (+0,15), Bélgica (+0,11), Finlandia (+0,09), Italia (+0,07), Portugal (+0,05), España (+0,04), Alemania (+0,02), Austria (+0,02) y Francia (+0,01).
La inversión e mantuvo estable en el Reino Unido, mientras que cayó en 0,01 puntos en Grecia, 0,02 en Irlanda y 0,07 en Holanda, según los datos de la UE.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4