ESPAÑA, TERCER PAIS DE LA UE CON MENOS COSTES LABORALES

- Los empresarios españoles son los quintos que más pagana la Seguridad Social

MADRID
SERVIMEDIA

Los costes laborales de las empresas españolas son los terceros más bajos de la Unión Europea, sólo por delante de Grecia y Portugal, según un estudio de Mercer Human Resource Consulting, que contabiliza sueldos, gastos en Seguridad Social y beneficios.

En concreto, los costes laborales de las compañías españolas ascienden a 26.374 euros anuales, 8.000 euros por debajo de la media comunitaria, y 20.000 euros menos que en Francia y Bélgica, os dos países europeos que alcanzan cifras más altas.

Japón y Estados Unidos tienen, según el estudio, los costes laborales más elevados del mundo, con una media de 56.598 y 47.483 euros, respectivamente.

De los 26.374 euros que las empresas españolas destinan anualmente a sus empleados, 19.307 euros se dedican al pago de los salarios, 6.101 euros a cubrir los costes de Seguridad Social y 965 euros más a sufragar los diferentes tipos de beneficios, entre los que figuran planes de pensiones, plane médicos y seguros.

En la UE, Francia tiene los costes laborales más altos, con 48.445 euros anuales; seguida de Bélgica (47.199 euros), Suecia (43.543 euros), Alemania (39.932 euros) y Luxemburgo (39.673 euros). La media comunitaria es de 34.143 euros.

En cuanto a los salarios de los Quince, los más altos corresponden a Dinamarca, con un salario medio de 36.322 euros, Bélgica y Luxemburgo (33.432 euros), y Francia (33.106 euros).

En los tres últimos puestos figuran nuevamente España, con 19307 euros de salario medio; Portugal, con 10.671 euros; y Grecia, con 9.928. La media comunitaria es de 27.000 euros.

El estudio evidencia, además, que los empresarios españolas se sitúan entre los que más pagan a la Seguridad Social de toda la Unión Europea.

Los pagos de cuotas equivalen al 31,5% del salario medio, un porcentaje que sólo es superado en Europa por Francia (36,8%), Bélgica (34,6%), Italia y Suecia (32,8%).

Los empresarios españolas pagan porcentualmente a la Seguridad Social ás que los patronos alemanes y austriacos, que apenas destinan el 22% del salario medio.

Las menores cotizaciones sociales se pagan en Finlandia, con el 8,8%; Reino Unido, con el 6,4%; y Dinamarca, con menos del 1% del salario medio del trabajador.

(SERVIMEDIA)
29 Oct 2002
J