VIVIENDA

ESPAÑA, EL TERCER PAIS DONDE MAS SUBIERON LOS PISOS EN 2004

- Sólo por detrás de Sudáfrica y Hong Kong

MADRID
SERVIMEDIA

España ha sido el tercero de los países más desarrollados en el que más se encareció la vivienda el pasado ejercicio, con un alza del 17,2%, sólo por detrás de Sudáfrica (+29,6%) y Hong Kong (+28,7%).

Según datos publicados en el último número de la revista "The Economist", recogidos por Servimedia, España ha escalado un puesto en el ranking, ya que en 2003 su puesto era el cuarto, con un incremento del precio de los pisos del 16,5%.

En 2004, tras España, aparecen Francia, con una subida del 16%; Nueva Zelanda, con un 13,5%; Estados Unidos, con un 11,2%; China, con un 10,8%, y Gran Bretaña, 10,2%.

El resto de países ya sufrieron incrementos menores al 10%, empezando por Suecia (+9.8%), Italia (+9,7%), Bélgica (+9,3%), Irlanda (+8,5%), Dinamarca (+7,3%), Canadá (+6,2%), Holanda (+2,8%), Australia (+2,7%), Suiza (+2,3%) y Singapur (+0,9%).

Incluso se dio el caso de dos países en el que los pisos se abarataron el pasado ejercicio: Alemania, donde el precio cayó un 1,3%, y Japón, donde se redujo el valor de las viviendas un 6%.

SIETE AÑOS

Si se echa la vista atrás, a los últimos ocho años, España ocupa el cuarto lugar en encarecimiento del precio de la vivienda en el periodo 1997-2004.

El país en el que más subieron los pisos en el citado periodo fue Sudáfrica, con un encarecimiento del 195%, por delante de Irlanda (+179%), Gran Bretaña (+147%), España (+131%) y Australia (+113%).

En el resto de naciones desarrolladas los pisos subieron por debajo del 100% en los últimos ocho años, empezando por Francia (+90%), Suecia (+76%), Holanda (+75%), Estados Unidos (+65%), Italia (+65%) y Bélgica (+60%).

Siguen en la clasificación Nueva Zelanda (+52%), Dinamarca (+50%), Canadá (+41%) y Suiza (+11%). En dos países, Japón y Hong Kong, el precio de los pisos bajó en los últimos ocho años un 25% y un 52%, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
06 Mar 2005
J