ESPAÑA TENIA 1.695.951 EMIGRANTES QUE VIVIAN Y TRABAJABAN EN EL EXTRANJERO A FINALES DEL 90

MADRI
SERVIMEDIA

España tenía a finales de 1990 un total de 1.695.951 personas que vivían y trabajaban en el extranjero, lo que representa un descenso del 3,5 por cien respecto al volumen de españoles que residían en el exterior a finales de 1980, según el último informe realizado por la Dirección General de Migraciones, al que tuvo acceso Servimedia.

La mayor parte de los emigrantes españoles que había a finales de 1990 estaban en America, 898.655 personas. Por su parte, Europa fue el segundo cntinente receptor, con 765.750; seguido de Oceanía (16.329), Africa (12.664), y Asia (3.005).

Estas cifras, revisadas cada año por el Ministerio de Trabajo, reflejan la tendencia del saldo migratorio español, que en los seis últimos años arrojó un balance favorable al regreso de españoles del exterior. Sólo en 1990, volvieron a España 17.134 personas más que las que se fueron.

En 1990 salieron del país 47.264 personas para asentarse de forma permanente, temporal, como marineros tripulantes o en clidad de temporeros en campañas agrícolas. La mayoría (43.335) lo hicieron hacia países europeos, y de ellos, tenían como objetivo trabajar en las cosechas francesas 32.038.

Como trabajadores permanentes sólo emigraron 400 españoles en 1990, mientras que otras 10.885 personas viajaron fuera para ocupar empleos en el extranjero por un periodo de entre 3 meses y 1 año.

En cifras globales, durante 1990 emigraron de España 789 individuos con destino hacia países no europeos, de los que 190 se instalaon en Africa y 551 en America.

Las cifras oficiales de la Dirección General de Migraciones reflejan que no hubo movimientos hacia Oceanía, y sí un saldo favorable al regreso de personas que estaban en Asia, de 47 personas.

Por países, el principal receptor de emigrantes españoles es Argentina, con 373.984 conciudadanos que viven y trabajan en el país andino; seguido de Francia, con 328.399; Venezuela (132.911); Alemania (126.963); Suiza (116.138); Brasil (98.515); Estados Unidos (73.735) y Canadá(57.125).

(SERVIMEDIA)
17 Ene 1992
G