GALICIA

ESPAÑA TENDRÍA QUE PROTEGER 65 KM2 DE MAR AL DÍA PARA CUMPLIR CON LA ONU

- Oceana presenta una propuesta para resguardar 25 nuevos espacios en el Atlántico sur y el Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

España tendría que proteger casi 65 kilómetros cuadrados de áreas marinas cada día para alcanzar el objetivo marcado de Naciones Unidas de frenar la pérdida de diversidad biológica en los océanos.

La organización conservacionista Oceana recuerda que apenas faltan tres años para que se cumpla el plazo dado por la ONU para proteger, al menos, el 10% de la superficie marina mundial e insiste en que, para ello, España "necesita aumentar rápidamente el escueto 0,5% de áreas protegidas con los que hoy en día cuenta".

Concretamente, el país tiene actualmente alrededor de 5.000 kilómetros de aguas marinas bajo distintas figuras de protección. Para cumplir los objetivos marcados sería necesario aumentar esta cifra hasta alrededor de 100.000 kilómetros cuadrados.

Por esta razón, Oceana y la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino solicitaron hoy la protección de 25 nuevos espacios marinos del Atlántico sur y el Mediterráneo español.

El seco de los Olivos (Andalucía), las montañas submarinas del canal de Mallorca (Baleares), los cañones de Palamós y Creus (Cataluña), el seco de Palos (frente a Murcia) o el cabo de la Nao (Comunidad Valenciana) constituyen algunas de estas propuestas, además de la ampliación de zonas ya protegidas, como Columbretes, Alborán o Doñana.

La directora de la Fundación Biodiversidad, Ana Leiva, y el director de Oceana para Europa, Xavier Pastor, presentaron en Madrid un informe científico fruto de la investigación realizada por Oceana, en el que se corrobora el "alto valor ecológico" de estas áreas.

(SERVIMEDIA)
19 Feb 2009
CAA