ESPAÑA TENDRA UNIDADES DE DOLOR, GRACIAS A UN ACUERDO SUSCRITO POR LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DEL DOLOR Y PFIZER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad Española del Dolor (SED) y Pfizer, compañía biomédica que trabaja en el tratamiento del dolor, han firmado un acuerdo de colaboración que permitirá la creación y acreditación de las futuras Unidades de Tratamiento de Dolor en los hospitales españoles.
Según informaron hoy la SED y Pfizer en un comunicado, las dos entidades iniciarán el desarrollo de un programa que permita la homologación de los servicios que en la actualidad tratan a los pacientes con dolor crónico, como Unidades de Dolor propiamente dichas, siguiendo los criterios internacionales que establece la Asociación Internacional para el Estudio del Dolor (IASP, en sus siglas en inglés). Asimismo, el programa recoge la creación de nuevas Unidades del Dolor en aquellos hospitales que no cuenten con ella.
En opinión del doctor Manuel Rodríguez, presidente de la SED, "este acuerdo supone una unión de esfuerzos en aras de conseguir un objetivo común: la mejora del nivel de salud de la población y el incremento en la calidad asistencial en la prestación de servicios sanitarios". "Estas metas sólo pueden alcanzarse", añadió, "si se produce una homogeneización de los servicios donde se presta esta asistencia".
Por su parte, Emilio Moraleda, presidente de Pfizer, destacó que "las nuevas unidades hospitalarias van a ser un avance importante en el abordaje y el manejo clínico del dolor en España".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2005
IGA