ESPAÑA TENDRÁ UNA RED DE LABORATORIOS ESPECIALIZADOS CONTRA AMENAZAS BIOLÓGICAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Instituto de Salud Carlos III se encargará de coordinar toda una red de laboratorios en España para hacer frente a amenazas producidas por agentes biológicos peligrosos.
La orden que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE) por la que se crea la nueva red "Re-lab" explica que ésta unirá a una serie de laboratorios especializados mediante la interconexión de sus bases de datos y los adecuados protocolos de funcionamiento.
"Re-lab" será coordinada por el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación, y a ella se podrán unir en el futuro otros laboratorios de ámbito estatal y autonómico. En un principio integrará a siete laboratorios.
Además de detectar e identificar posibles agentes biológicos peligrosos para la salud humana y el medio ambiente, "Re-lab" se encargará de dar apoyo científico- técnico en crisis biológicas al Gobierno español y creará una red informática para la interconexión de datos en esta materia.
El texto que publica el BOE para su creación reconoce la "preocupación" ante posibles agresiones con agentes peligrosos que suscitaron en distintos países tanto los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos como el envío de cartas con supuesto polvo de ántrax por esas mismas fechas.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 2009
S