ESPAÑA TENDRA LAS MAYORES TASAS DE PARO EN 1996 Y 1997 DE LOS PAISES INDUSTRIALIZADOS

MADRID
SERVIMEDIA

España seguirá teniendo en 1996 y 1997 la mayor tasa de paro entre los países industrializados, según previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI) difundidas hoy por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Para 1996, el FMI prevé una tasa de paro del 7,8% en el conjunto de países industrializados, algo por encima de la de 1995 (7,7%). En los países dela Unión Europea (UE), la tasa de paro se situará este año en una media del 11,2%, igualando a la del pasado año.

El FMI destaca la alta tasa de paro en España, que se situará en el 22% en 1996, duplicando la de la UE y casi triplicando la del conjunto de países industrializados. No obstante, el nivel de paro previsto para España en 1996 es algo inferior al del año pasado (22,9).

A continuación de España se sitúa Finlandia, con una tasa de paro del 16% en 1996, seguida de Bélgica (13,1%), Irlanda(12,6%), Francia (11,7%), Italia (11,5%), Canadá (9,6%), Dinamarca (9,5%), Grecia (9,4%), Holanda (8,2%), Gran Bretaña (7,9%), Australia (7,8%) y Portugal (6,9%).

Los menores niveles de paro en 1996 corresponderán entre los países industrializados a Japón, con una tasa del 3,3%, Austria, Noruega, Islandia y Suiza, que se moverán en una banda entre el 4 y el 5%, Estados Unidos (5,8%) y Suecia y Nueva Zelanda (en torno al 6%).

Las previsiones del FMI para 1997 también sitúan a España a la cabeza delos países industrializados, con una tasa de paro del 21,2%, frente al 10,8% estimado para el conjunto de la UE y el 7,6% para el conjunto de los países industrializados.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1996
NLV