ESPAÑA TENDRA QUE GASTAR UN 0,5% DEL PIB PARA CUMPLIR KIOTO, SEGUN LAS ESTIMACIONES DE LA GRAN INDUSTRIA
- El coste ronda los 4.000 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los derechos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que necesita comprar España para cumplir el protocolo de Kioto hasta 2012 supondrán un gasto para las arcas públicas de más del 0,5% del Producto Interior Bruto (PIB) (unos 4000 millones de euros), según manifestó a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Empresas Grandes Consumidoras de Energía (AEGE), Javier Penacho.
Según la AEGE, el compromiso español con Kioto (emitir sólo un 15% más de CO2 que en 1990) es imposible de cumplir aunque se cerrara toda la industria y se pararan todos los automóviles del país, porque ese objetivo "no era coherente con la convergencia real de la economía española con Europa".
Penacho recordó que el CO2 está detrás del crecimento económico y defendió la tesis de que, un año después de que España haya ratificado el protocolo, la única salida ante el incumplimiento del mismo por exceso de emisiones es comprar derechos de emisión a países que no agotan los suyos.
Solamente entre las empresas eléctricas, siderúrgicas, cementeras, papeleras y cerámicas se genera entre el 35% y el 40% del total de CO2 en España. Según la asociación que las engloba a todas, la Administración ha dado muestra en los últimos meses de comprender el roblema y apuesta por crear un Fondo de Carbono que estaría pagado por "la sociedad española".
La cantidad a pagar por derechos de emisión se desconoce, porque no hay un mercado constituido pese a que la UE lo contempla, pero podría oscilar desde 5 euros/tonelada hasta 100 euros/Tn.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2003
A