ESPAÑA SUSCRIBIRA 16.089 NUEVAS ACCIONES EN LA CORPORACION FINANCIERA INTERNACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy un proyecto de ly por el que España podrá suscribir 16.089 acciones en la Corporación Financiera Internacional (CFI), por un importe de 1.000 dólares cada una, a raíz del aumento de capital social en 1.000 millones de dólares aprobado por la Junta de Gobernadores de dicha corporación en 1992, situando su capital en 2.300 millones de dólares.
Tras esta suscripción, el total de acciones detentadas por España será de 37.026 y su poder de voto se mantendrá en el 1,62%. El calendario de pagos estará escalonado desde 1993 asta 1996.
La participación española en la suscripción actual permitirá a nuestro país mantener su posición relativa en la CFI frente al resto de sus miembros y, por tanto, seguir participando de forma activa en los trabajos de esta institución para fomentar el desarrollo de sus miembros con menor nivel de desarrollo económico.
La CFI, de la que son miembros 146 países, se creó en 1956 y forma parte del grupo Banco Mundial. Tiene por objetivo contribuir al desarrollo económico de los países en vís de desarrollo, prestando especial atención a la promoción de proyectos del sector privado.
Los recursos de la corporación provienen de las suscripciones de los países miembros, de los empréstitos realizados y de sus ganancias, con los que realiza préstamos y toma de participaciones en proyectos de inversión de hasta el 25 por ciento del coste total de los mismos.
España entró a formar parte de la CFI en 1960 continuando la política de cooperación con los organismos financieros multilaterales inciada con el ingreso en el FMI y el Banco Mundial en 1958.
Con posterioridad, España ha participado en todas las ampliaciones de capital, manteniendo la presencia y el peso relativo de nuestro país en este tipo de instituciones multilaterales.
(SERVIMEDIA)
24 Sep 1993
R