ESPAÑA SUPERO EN ENERO A ESTADOS UNIDOS EN RESERVA DE DIVISAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las reservas centrales de divisas del Banco de España superaron el pasado mes de enero a las de Estados Unidos, al situarse las primeras en 61.000 millones de dólares y las norteamericanas en 57.100 millones, según datos del Fondo Monetario Internacional de los que se hace eco la revista "The Economist" en su últio numero.

El 'sorpasso' ha sido consecuencia de un movimiento simultáneo de subida en las reservas españolas y de bajada en las norteamericanas, esto último debido probablemente a la actuación de la Reserva Federal para frenar la apreciación de su divisa en los mercados internacionales mediante la venta de dólares, según indicaron a Servimedia expertos del sector financiero español.

Hace sólo un año, las reservas de Estados Unidos duplicaban las de España (71.700 frente a 35.300 millones), lo queparece reflejar los esfuerzos de la Reserva Federal para impedir la revaluación del dólar y la positiva evolución de la balanza corriente en España, que registró en 1996 un superávit de 363.000 millones, y de otras rúbricas de la balanza de pagos.

España se sitúa ahora como tercer país desarrollado por su cifra de divisas, un lugar no acorde con su potencial económico, sólo por detrás de Japón y Alemania, que acumulan una reservas de 216.000 y 81.600 millones de dólares, respectivamente.

Por detrs de España se sitúan países con un PIB notablemente mayor, como Francia (26.800 millones de dólares), Gran Bretaña (40.300 millones), Italia (47.800 millones) o Canadá (20.700 millones).

No obstante, los paises con mayores reservas de divisas son, junto con Japón, otros estados asiáticos, como China, que acumula fondos por 104.000 millones de dólares, y Taiwan, que totaliza 88.000 millones. Hong Kong, otro de los "tigres asiáticos" figura en niveles similares a España.

Todos estos datos comparanlas reservas de divisas internacionales excluyendo el oro, razón por la que no coinciden exactamente con la información que facilita el Banco de España en lo que se refiere a sus reservas.

Según la autoridad monetaria, sus reservas centrales ascendían el pasado mes de enero a 65.291 millones de dólares, de los que 4.221 millones eran de oro. En todo caso, el crecimiento de las reservas ha sido fortísimo en los últimos doce meses, desde 35.300 millones en enero de 1996 (excluyendo el oro) o 39.440 millnes incluyéndolo.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 1997
M