CASTILLA-LA MANCHA

ESPAÑA SUFRE LA MAYOR CAÍDA DE EUROPA EN EL NÚMERO DE MATRICULACIONES DE COCHES EN MAYO, DEL 24,3% - La subida del petróleo lastra la demanda europea de vehículos, que cayó un 7,8% en mayo

MADRID
SERVIMEDIA

España registró la mayor caída de Europa en el número de matriculaciones de coches durante el mes de mayo, ya que la demanda se situó en 116,108 unidades, es decir, un 24,3% menos que en el mismo mes de 2007.

La media de la demanda europea de coches cayó en el mes de mayo un 7,8% con respecto al mismo mes del año anterior, y alcanzó un total de 1.334.081 vehículos.

Según datos de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), este descenso fue motivado por el encarecimiento del petróleo y porque hubo un día laborable menos que en mayo de 2007.

Los datos acumulados desde enero reflejan un descenso del 0,7% con respecto a los cinco primeros meses del año pasado.

En Europa occidental las matriculaciones llegaron a 1.235.341 vehículos, es decir, un 8% menos que en mayo del año anterior. Los datos acumulados reflejan un aumento del 5,2% con respecto a los mismos meses de 2007.

Francia fue el único mercado que experimentó crecimiento tanto en las cifras del mes de mayo (+7%) como en las acumuladas (+5,2%). Por su parte, en Alemania las matriculaciones crecieron un 4,2% en los cinco primeros meses, pero cayeron en mayo en 6%. En Reino Unido, la demanda de nuevos coches cayó un 3,5% en mayo, situándose el dato acumulado en el -0,6%.

Los mayores descensos se dieron en España y en Italia. En el caso español, la caída de mayo fue del 24,3% y, la acumulada, del 14,3%. En Italia, las disminuciones fueron del 17,6% y del 10%, respectivamente.

En los nuevos Estados miembros de la Unión Europea, la caída de las matriculaciones en mayo fue del 4,2%, lo que contrasta con el aumento del 9,8% registrado en los cinco prieros meses de 2008.

Los mayores aumentos se dieron en el mercado polaco (+2,2% en mayo, +14,6% acumulado), seguido del rumano (-12,2% en mayo, pero +9,8% desde enero).

(SERVIMEDIA)
13 Jun 2008
S