ESPAÑA SOLO REDUJO UN UNTO SU DIFERENCIAL DE PIB PER CAPITA CON LOS PAISES DE LA OCDE EN LA DECADA DE LOS NOVENTA

MADRID
SERVIMEDIA

El PIB per capita de España se situó el año 2000 en el 79% de la media de los países de la OCDE, un punto más que al comenzar la década, ya que en 1991 representaba el 78%, según el informe "National Accounts of OCDE Countries" del 2002, al que tuvo acceso Servimedia.

No obstante, ese modesto avance contrasta con el retroceso experimentado por el conjunto de la Unión Europea, uyo PIB por habitante pasó en el mismo periodo de suponer el 98% de la media de la OCDE a caer hasta el 96%.

El PIB per capita más elevado es el de Estados Unidos, un 44% superior al promedio de países comprendidos dentro de la OCDE, en tanto que el más bajo es el de Turquía, que es un 72% inferior a la media.

Además de Turquía, España también está por encima de la República Checa (cuyo PIB por habitante es un 58% del promedio), Grecia (66%), Hungría (50%), Corea del Sur (61%), México (37%), Poloia (40%), Eslovaquia (46%) y Portugal (72%).

El despegue económico más notable de la década de los noventa fue el de Irlanda, que pasó de tener un PIB per capita inferior en un 21% a la media de la OCDE a situarse un 22% por encima del promedio.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2002
M