ESPAÑA SOLO LLEGARA AL 3% DE INFLACION EN EL AÑO 2000, SEGUN LAS PREVISIONES DE LA OCDE
-Sin embargo, con las previsione generales de la OCDE, nuestro país podría cumplir el requisito de Maastricht ya en 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La OCDE acaba de publicar unas previsiones que establecen que España sólo se acercará al 3% de inflación, concretamente el 3,1%, en el año 2000, lo que, aparentemenete, pondría en dificultades a nuestro país para alcanzar el objetivo que en cuanto a este criterio se estableció en Maastricht.
La previsión de la OCDE contrasta con los objetivos del Banco de España que aspira a situr la inflación en el 3% en el año 1997. Por otra parte, las manifestaciones más recientes de distintos portavoces del banco emisor ponen de manifiesto un grado de optimismo sobre la posibilidad de cumplir estos objetivos.
Además, la referencia en cuanto al cumplimiento del criterio de inflación no es fija sino variable, puesto que el límite máximo permitido para 1997 a los países que quieran engrosar la primera velocidad de la Unión Monetaria es el de 1,5 puntos por encima de la media de los tres paíss con menor inflación de la UE.
De hecho, este límite máximo era en agosto del 3,1%, frente al 3,5% de finales de diciembre del pasado año.En agosto de 1995 los tres países con menor inflación de la Unión Europea eran Francia y Bélgica (1,7%) y Finlandia (1,5%), que marcaban la media de referencia.
Sin embargo, la OCDE prevé para estos países un incremento del nivel de los precios que tendría su reflejo ya en el año 1996, año en el que Francia tendría una inflación del 2,0%, Bélgica el 2,2% y Fnlandia el 2,8%.
Por tanto, de acuerdo con las previsiones de la OCDE para 1996, la media de los países con inflación más baja se aproximaría al 2,2%, lo que arrojaría un límite máximo del 3,7%. En este sentido, la previsión del Banco de España es acercarse a ese nivel en los primeros meses del año 1996.
(SERVIMEDIA)
20 Nov 1995
JCV