ESPAÑA SITÚA SU DEUDA PÚBLICA 10 PUNTOS POR DEBAJO DE LA MEDIA DE LA UE Y LA SEXTA MÁS BAJA DE EUROPA

MADRID
SERVIMEDIA

La deuda pública española se situará en un 4,1% del Producto Interior Bruto (PIB) a finales de 2004, casi 10 puntos porcentuales por debajo de la media de deuda pública en la Unión Europea (UE), situada en el 58,7%, según los datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) analizados por Servimedia.

Con estos datos, España ocuparía la sexta plaza entre los países de la UE con menos deuda pública, sólo por detrás de Luxemburgo (5,7%), Irlanda (32,0%), Reino Unido (41,0%), Dinamarca (41,7%) y Finlandia (42,1%). Con un nivel de deuda superior a Epaña pero inferior a la media se quedarían Suecia (51,6%) y los Países Bajos (55,9%).

El resto de países de la UE no alcanzaría el mínimo impuesto por el Tratado de Maastricht, que fijaba el umbral máximo en el 60% del PIB.

Países como Portugal (60,2%), Francia (63,8%), Alemania (64,7%) y Austria (66,9%) no se encuentran muy alejados de esa cifra, si bien lo tienen más difícil Bélgica (98,8%), Grecia (100,9%) e Italia (106,0%).

En los últimos 6 años, España ha recortado del 66,6% al 49,1% sunivel de endeudamiento, a un ritmo similar al que lo han hecho otros países vecinos como Reino Unido (del 50,8% al 41%), Suecia (del 70,5% al 51,6%) y la sorprendente Irlanda, que ha pasado del 65% de deuda pública en 1996 al 32% actual.

Por contra, Alemania ha incrementado su endeudamiento en los últimos 6 años desde el 61% al 64,7%, Francia del 59,3% al 63,8%, Portugal del 59,1% al 60,2% y Autria del 64,7% al 66,9%, los cuatro únicos países de la UE que se han endeudado más. En el caso de los tres pimeros coincide con los tres de más déficit de la UE.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2004
4