ESPAÑA SE SITUA COMO EL SEGUNDO PAIS RECEPTOR DE TURISTAS DEL MUNDO, DESPLAZANDO A ESTADOS UNIDOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España recibió en 1995 un total de 45.125.000 turisas y se sitúa como segundo país a nivel mundial en número de visitantes, por detrás de Francia, desplazando en el ránking a Estados Unidos, que pasa al tercer puesto, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes a los que ha tenido acceso Servimedia.
De los tres primeros países en recepción de turistas, España es el único que ha logrado un incremento continuado desde 1990, en concreto de un 4,38%, mientras que Francia, con 60,5 millones de visitantes, ha descendido un 1,19%, y Etados Unidos, con 44,7, ha caído un 1,7%.
De cada 100 turistas, 10 eligen Francia, 8 España y Estados Unidos y 5 Italia, China, Reino Unido y Hungría. Estos últimos países también han seguido una progresión positiva en el número de visitantes en los últimos cinco años, aunque destaca China (10,91%). En el octavo lugar del ránking se sitúa México (16,11% de aumento).
No obstante, España, pese a estar en el segundo lugar mundial en número de turistas, baja al cuarto lugar en los ingresos turísticos que se situaron el año pasado en 25.065 millones de dólares (3,2 billones de pesetas), lejos de los 58.370 millones que obtiene Estados Unidos de sus visitantes, ocupando así el primer lugar de esta clasificación.
Por detrás del país americano y antes que España, se sitúan Francia e Italia. Esto quiere decir que el gasto medio por turista en España es inferior al de la mayoría de los países competidores, situándose en 555 dólares, frente a los 1.300 dólares de Estados Unidos, 900 de Italia y 655 de l media mundial.
Para Comercio, este es uno de los retos a afrontar por España, mejorar el gasto medio por visitante, a través de un turismo "más selectivo y remunerador". Al mismo tiempo debe avanzarse en la mejora de la competitividad del sector, mendiante una política cambiaria "realista", la mejora de las infraestructuras y un compromiso antiinflacionista por parte de la oferta.
(SERVIMEDIA)
17 Jun 1996
L