ESPAÑA SIGUE VULNERANDO LOS DERECHOS LABORALES DE LOS PACIENTES CON SIDA
- Según el Observatorio de Derechos Humanos y VIH/Sida
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En España se siguen vulnerando los derechos de los pacientes con sida en el ámbito laboral, según denunció hoy el Observatorio de Derechos Humanos y VIH/Sida.
Este organismo, que se integra en la coalición comunitaria sobre el VIH/Sida del Estado Español "RED2002", trabaja para visibilizar los casos de discriminación relacionados con esta enfermedad en España.
Con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra mañana, esta asociación afirma que casi el 30% de las consultas recibidas por la asesoría jurídica del observatorio durante el primer trimestre de 2008 hicieron referencia al mundo laboral.
"Las personas con sida ven vulnerados sus derechos cuando se ven sometidas a la realización de pruebas de detección del VIH en el proceso de selección y durante los exámenes médicos anuales, cuando no se respeta la confidencialidad por parte de las mutuas o profesionales médicos de las empresas, o cuando sufren acoso de compañeras y compañeros de trabajo, y la lista continúa", señala el observatorio.
Por esta razón, el Observatorio de Derechos Humanos y VIH/Sida de la RED2002 llama a las Administraciones, sindicatos, mundo empresarial y agentes sociales a "actuar activamente contra el estigma y la discriminación de personas que viven con VIH en el ámbito laboral".
A su juicio, al lema sindical "Por la igualdad, salario digno e inversión productiva", que este año preside el Día Internacional del Trabajo, se debería añadir el de "por la erradicación del estigma y la discriminación en el mundo laboral", ya sea por sexo, por edad, por raza, por enfermedad o por vivir con VIH.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2008
CAA