ESPAÑA SERA EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS REDUCIRA EL PARO ENTRE 1998 Y EL 2000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España será el país de la OCDE que más reducirá su tasa de paro en el periodo comprendido entre 1998 y el 2000, según el informe de "Perspectivas de Empleo" correspondiente a junio de este año, difundido hoy por la orgnización que agrupa a los paises más desarrollados del mundo.
En ese periodo, la tasa de paro de España pasará del 18,8 al 16,2 por ciento de la población activa o, lo que es lo mismo en cifras absolutas, de 3,1 a 2,7 millones de desempleados.
Eso permitirá que España estreche el diferencial de paro con la media de la OCDE, pero no será suficiente para que deje de ser, y con diferencia, el país con la mayor tasa de desempleo: el siguiente, Italia, tendrá el año que viene una tasa de paro del 11,9por cien.
El nivel de paro de España continuará siendo muy superior al del conjunto de la OCDE, un 16,2% frente a un 7% en el año 2000, y también en relación a los paises de la Unión Europea, que lo situarán en un 9,8%.
La mejoría que la OCDE pronostica para España se asentará en el fuerte ritmo de creación de empleo y en un aumento de la población activa menor que en otros paises desarrollados.
El ritmo de creación de empleo será en 1999 del 2,6% (alrededor de 340.000 empleos) y en el 2000 el 2,4% (unos 330.000), el cuarto más intenso del área, por detrás de Irlanda, Luxemburgo y México.
Sólo cuatro paises de toda la OCDE perderán empleos entre este año y el que viene: El Reino Unido de Tony Blair, Noruega, la República Checa y Japón, golpeado por una fuerte crisis financiera y económica.
No obstante, los cuatro son paises con tasas de paro inferiores a la media de la OCDE, especialmente Noruega, país que registra este año un envidiable nivel de desempleo del 3,5% de la población ativa. Los países con menos paro de toda la OCDE son Islandia y Suiza, con un 2,6% y un 3%, respectivamente.
El informe de la OCDE señala que la tasa de desempleo permanecerá estable en el conjunto del área durante los dos próximos años (pasará del 7,1% al 7%). Añade que, "dentro del área europea de la OCDE, la tasa de desempleo caerá alrededor de 0,2 puntos por año" y que "los pronósticos apuntan a que Irlanda y España tendrán los mayores descensos porcentuales".
(SERVIMEDIA)
24 Jun 1999
M