ESPAÑA, SEGUNDO PAIS DE LA OCDE CON MAYOR TASA DE PARO ENTRE LOS TRABAJADORES SIN CUALIFICACION

MADRID
SERVIMEDIA

España es el segundo país de la CDE con la mayor tasa de paro entre los trabajadores con escasa cualificación profesional, por detrás de Irlanda, según los últimos datos comparables de que dispone esta organización, referidos al año 1992, que fueron dados hoy a conocer por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).

Estos datos ponen de manifiesto que a lo largo de los últimos años se ha producido un claro desplazamiento de la demanda de mano de obra hacia trabajadores con un mayor nivel de cualificación, lo que ha provocado, indica a OCDE, que el paro entre los trabajadores con baja formación profesional sea en muchos casos dos o tres veces más elevado que el desempleo entre personas con elevada cualificación.

La OCDE advierte del peligro de que las personas con escasa cualificación acaben engrosando las filas de parados de larga duración y de los "desanimados" que ni siquiera intentan encontrar un puesto de trabajo, al tiempo que insiste en la necesidad de llevar a cabo amplias reformas en los sistemas educativos y de formaciónprofesional.

Según los últimos datos de la OCDE, Irlanda es el país de los que integran esta organización que mayor nivel de paro tiene entre los trabajadores con escasa cualificación, con una tasa del 19,8% en 1992, seguido de España (16%), Canadá (15,2%), Finlandia (14,9%), Estados Unidos (13,5%) y Bélgica (13%).

Francia y Reino Unido superan una tasa de paro entre los trabajadores de escasa cualificación del 12% y Australia y Nueva Zelanda comparten una tasa del 11,2%. Los restantes países de a OCDE cuentan con niveles de desempleo entre este colectivo inferiores al 10%.

Luxemburgo es el país con menos paro entre las personas con baja formación profesional, con una tasa del 2%, junto con Suiza (3,5%), Portugal (3,9%), Suecia (4,6%), Grecia (6,1%), Islandia (7,8%), Italia (7,3%), Noruega (7,1%), Holanda (8%) y Alemania (8,9%).

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1995
NLV