ESPAÑA SEGUIRA ATRAYENDO TURISTAS A PESAR DE LA COMPETENCIA DE OTROS PAISES MEDITERRANEOS, SEGUN GABRIEL CAÑELLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Gabriel Cañellas, presidente de la Comunidad Autónoma de Baleares, dijo hoy en Almería que España seguirá atrayendo turistas, a pesar de las ofertas crecientes de otros países mediterráneos, como Túnez, Marruecos o Turquía.
El máximo responsable del Ejecutivo balear justificó esta afirmación diciendo que nuestro país tiene una estabiidad política "que permite a los visitantes una estancia sin sobresaltos". Además, dijo que los servicios turísticos españoles, "pese a ser más caros, ofrecen mayor calidad".
Cañellas, que participó hoy en los cursos de verano que la Universidad Complutense organiza en Aguadulce (Almería), afirmó que el turismo en Baleares no ha disminuido, sino que, por por el contrario, este año se ha registrado un record histórico.
Según datos ofrecidos por el presidente balear, el aeropuerto de Palma de Malloca registró en los dos últimos días casi 200.000 llegadas. "Las islas son un lugar privilegiado", dijo, "pero ha sido necesario realizar un gran esfuerzo en estructuras".
EQUILIBRIO ECOLOGICO
Cañellas afirmó que el desarrollo turístico debe basarse en un equilibrio ecológico, "pero sin caer en fundamentalismos ecologistas. Los ecologistas que creen en el progreso me comprenden".
Según el jefe del Ejecutivo balear, la cumbre medioambiental de Río de Janeiro, celebrada en los últimos días de juni, demostró que hay que encontrar una compensación entre desarrollo y conservación del medio ambiente.
En el capítulo de precios, Cañellas defendió la iniciativa privada, aunque advirtió que "los que abusan cavan su propia tumba".
Finalmente, afirmó que el "Libro Blanco del Turismo" es mejorable, "aunque por el momento parece capaz de regularizar la actividad en el sector".
(SERVIMEDIA)
04 Ago 1992
F