"LA ESPAÑA SALVAJE". LOS ECOLOGISTAS VALORAN POSITIVAMENTE LA SERIE DE TVE "LA ESPAÑA SALVAJE", QUE PRESENTA EL PRINCIPE
- No obstante, creen que no palía la escasez de producciones nacionales sobre emática ambiental que existe
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las organizaciones ecologistas valoran positivamente la emisión en Televisión Española de la serie "La España salvaje", que presenta el príncipe Felipe, y los efectos que este tipo de programas pueden tener sobre la población.
La mayoría de las asociaciones consultadas por Servimedia coinciden en reconocer los méritos de la serie que ayer empezó a emitir "La Primera" de TVE, aunque consideran que no palía la escasez de producciones nacionaes sobre temática ambiental que existe en todas las cadenas.
Para Theo Oberhuber, secretario general de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental, "La España salvaje", pese a constituir una iniciativa positiva que favorece la divulgación de temas relacionados con la conservación de la naturaleza, "no llena el vacío que existe en las programaciones de las distintas cadenas en relación a este tipo de espacios".
Además, Theo Oberhuber consideró necesario que la temática ambiental no sól sea abordada en televisión desde el punto de vista de la conservación de los espacios naturales y la fauna, por lo que reclamó también programas que incidan en otros problemas, como la gestión de los residuos.
Por su parte, Roberto Hartasánchez, presidente del Fondo Patrimonio Natural Europeo, destacó el efecto positivo que puede tener la intervención del príncipe Felipe en la serie, por entender que ayudará a difundir masivamente el mensaje y los objetivos que persigue "La España salvaje".
Tambén Carlos González Vallecillo, de Adena, organización que ha participado en la realización de la serie, se mostró convencido de que la presencia del príncipe permitirá que el programa llegue a un mayor número de telespectadores.
Por el contrario, José Luis García, presidente de Aedenat, señaló que habría resultado más efectivo contar con profesionales de la comunicación para desarrollar las labores de presentación.
José Luis García opinó que la calidad de la serie es significativamente inferior qe las que realizan las cadenas y productoras anglosajonas, fundamentalmente la BBC, y añadió que "La España salvaje" no cumplirá los objetivos de carácter didáctico y divulgativo que debe marcarse una serie de este tipo.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 1996
GJA