ESPAÑA S EL PAIS EUROPEO CON MAYOR NUMERO DE CASOS DE SIDA PROVOCADOS POR COMPARTIR JERINGUILLAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España está situada, con gran diferencia, a la cabeza de Europa en cuanto al número de casos de SIDA adquiridos por la utilización de jeringuillas usadas y contaminadas por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), según la Memoria del Plan Nacional sobre Drogas de 1991.
El número de casos de SIDA en consumidores de droga por vía intravenosa ha aumentado espectacularmente en Esaña desde mediados de los años ochenta. En 1991 se contabilizaron 1.863, frente a los 17 de 1984, pese a que la proporción de drogadictos que comparte jeringuillas descendió al 30 por ciento de los sometidos a tratamiento en 1989.
España cuenta con 8.358 casos, seguida de Italia (7.637) Francia (3.776), Alemania (947) y Suiza (814), según datos del Centro Europeo para la Vigilancia Epidemiológica.
Los países europeos que registran el menor número de casos por este motivo son Luxemburgo, con sólocasos; Grecia, con 24; Noruega, con 29, y Suecia, con 37 casos.
Además, en la década de los ochenta España supera al resto de países europeos, con una tasa de 191 casos por millón de habitantes, frente a los 67 de Francia o los 12 de Alemania.
En nuestro país, el 90 por ciento de las admisiones a tratamiento registradas por el Sistema Estatal de Información sobre Toxicomanías está relacionado con el consumo de heroína.
Asimismo, en más del 90 por ciento de las muestras de sangre de los fallcidos por sobredosis se detectó morfina u otros derivados de la heroína, sobre todo fármacos tranquilizantes.
INCIDENCIA POR REGIONES
Cataluña es la comunidad autónoma con mayor número de casos de SIDA entre los usuarios de droga por vía parenteral, con 2.061 afectados, según el Registro Nacional de Casos de SIDA.
Madrid, con 1.841 casos; País Vasco, con 952, y Andalucía, con 914 afectados, se sitúan inmediatamente después de Cataluña.
Sin embargo, la mayor densidad de afectados se localiz en el País Vasco, con una tasa de 408 casos por cada millón de habitantes, seguida de Madrid, con 342, y de Cataluña, con 314.
Las zonas donde menos incidencia está teniendo este problema son, además de Ceuta y Melilla, con 7 casos cada una, Canarias (62), La Rioja (70), Murcia (81) y Castilla-La Mancha (98).
(SERVIMEDIA)
09 Jul 1992
E