EN ESPAÑA SE ROBA UN COCHE DE LUJO CADA 15 MINUTOS CON DESTINO AL MERCADO NEGRO

- Los ladrones utilizan un escáner para copiar la frecuencia del mando a distancia, cuando el dueño entra y sale del coche

MADRID
SERVIMEDIA

En España se roban cadadía un total de 426 coches, de los que el 25% son de lujo y difícilmente vuelven a recuperarse ya que, tras ser "maqueados" en talleres clandestinos, pasan a formar parte del mercado negro con destino a la Europa del Este y Africa.

Esta es la conclusión del estudio realizado por la Asociación de Usuarios Ausbanc, que ha calculado que el mercado negro de automóviles mueve en España cada año entre 700 y 800 millones de euros.

Según sus datos, corroborados por la Guardia Civil, en España se roba un oche cada 3 minutos y medio y uno de lujo cada cuarto de hora. Precisamente los vehículos de lujo no suelen ser recuperados, mientras que el resto, un 75% de los robados, sí aparecen puesto que se trata mayoritariamente de coches sustraídos para utilizar durante los fines de semana.

Ausbanc afirma que se desconoce el número de grupos o mafias que funcionan actualmente en España en este sector pero "se sabe que están especializados por marcas y que sus miembros son ciudadanos del Este con cietos fichajs nacionales y latinoamericanos".

Además, según los datos de Interpol, más de 3 millones de coches desaparecen cada año en el mundo, lo que genera un mercado negro de 18.000 millones de euros.

El método más utilizado actualmente en el robo es la copia, mediante un escáner, de la frecuencia de apertura y cierre del coche. Los ladrones se sitúan cerca del lugar del robo y, cuando el dueño activa su mando a distancia, se limitan a copiar la frecuencia para, posteriormente, actuar con total tranquiliad.

Para luchas contra estos sofisticados sistemas de robo, los fabricantes ya estudian incorporar en los modelos de más lujos sistema de localización por satélite GPS, que emiten señales de dónde está el coche robado.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2003
C