RSC

ESPAÑA REPITE EN SEPTIEMBRE COMO EL PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA EN QUE MÁS CRECIÓ EL PARO

MADRID
SERVIMEDIA

España volvió a ser en septiembre el país de la Unión Europea en el que más creció el paro, con un incremento de cuatro décimas hasta el 11,9%, según datos publicados hoy por Eurostat.

Este incremento de cuatro décimas sólo fue igualado por Irlanda, donde la tasa de desempleo pasó del 6,2% al 6,6%. También se acerca Letonia, donde el paro creció tres décimas hasta el 6,8%.

De esta forma, España sigue siendo el país de la UE con una mayor tasa de paro, que ya es casi dos puntos superior a la de Eslovaquia, el segundo país con el desempleo más elevado de la Unión con un 10%.

Asimismo, la tasa de paro media de la UE aumentó una décima hasta el 7%, mientras que la de la zona euro se mantuvo estable en el 7,5%.

España también es el país comunitario con una mayor tasa de desempleo juvenil, que creció 1,1 puntos hasta el 25,9%. Este incremento sólo fue superado por Irlanda, donde los parados menores de 25 años aumentaron 1,2 puntos hasta representar el 14,1% del total de la población activa del país.

Por otro lado, tanto el desempleo masculino como femenino en España fueron los que más crecieron en septiembre de toda la UE. Entre los hombres aumentó seis décimas hasta el 11%, mientras que entre las mujeres se incrementó tres décimas, hasta el 13,2%.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2008
F