ESPAÑA REPATRIO EN 2002 UN 58% MAS DE INMIGRANTES ILEGALES QUE EL AÑO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Angel Acebes, anunció hoy que España ha hecho un "trabajo muy importante" en 2002 repatriando a sus países de origen a 74.000 inmigrantes ilegales, lo que supone un incremento del 58% más respecto al año pasado.
Durante la presentación del balance del trabajo de su ministerio durante este año, Acebes dijo que los Cuepos y Fuerzas de Seguridad del Estado han desarticulado unas 735 organizaciones que traficaban con seres humanos frente a las 362 del 2001. Además, se ha detenido, como responsables de las mismas, a 2.070 personas, frente a las 1.223 en el pasado año.
Asimismo, se mostró convencido de que para combatir las redes y mafias que introducen de manera ilegal a personas en países de la Unión Europea (UE) es necesaria un política común a los países que forman la Unión.
Aseguró que la inmigración ilegal n es una cuestión de política nacional, sino europea y que, por tanto, requiere políticas conjuntas. "Solo podremos reducirla desde la cooperación internacional, desde el reforzamiento de nuestras fronteras, desde la eficacia de nuestras fuerzas de seguridad, etcétera", añadió.
No obstante, Acebes dijo que Europa debe ser territorio de acogida de inmigrantes legales, siempre y cuando puedan ser integrados mediante el trabajo y la educación. Y dijo que en España residen 1,3 millones de inmigrantes legals, de los que 850.000 trabajan afiliados a la Seguridad Social.
Acebes afirmó que las redes de tráfico de personas son una nueva forma de delincuencia que conlleva cierta esclaviud, ya que estas redes tratan con auténtico desprecio las vidas humanas, "les esclavizan y les ponen en situaciones de gran riesgo para su vida".
(SERVIMEDIA)
30 Dic 2002
E