CASTILLA Y LEON

ESPAÑA Y REINO UNIDO SON LOS PAÍSES EUROPEOS DONDE MÁS CRECE EL NÚMERO DE MILLONARIOS, SEGÚN MERRILL LYNCH

MADRID
SERVIMEDIA

España es uno de los diez países del mundo que experimentaron mayores incrementos en el número de personas con patrimonios elevados durante el pasado año, liderando junto con Reino Unido el ránking europeo, según se desprende de la novena edición del "Informe sobre la Riqueza en el Mundo", elaborado por Merrill Lynch y Capgemini.

En concreto, el incremento del número de particulares con patrimonios elevados en España alcanzó el 8,7% en 2004, lo que supone un total de 141.000 personas ricas. Con estas cifras el territorio español superó con creces el incremento medio europeo del número de particulares con patrimonios elevados, que fue del 4,1%.

El informe destaca que la razón de la positiva evolución de España hay que buscarla en los bajos tipos de interés, que incrementaron la actividad económica del país y promovieron el crecimiento.

En concreto, los principales impulsores de generación de riqueza y del aumento del número de particulares españoles con patrimonios elevados en 2004 fueron el crecimiento del PIB por encima de los países del entorno europeo, la tasa de ahorro y la evolución de los mercados bursátiles, especialmente en los sectores deconstrucción, energía y telecomunicaciones.

Por lo que se refiere al resto del mundo, la riqueza global en manos de particulares creció con fuerza en 2004 por segundo año consecutivo, con un incremento del 8,2% hasta alcanzar los 30,8 billones de dólares.

Por otro lado, el número de ciudadanos con patrimonios elevados creció un 7,3% hasta los 8,3 millones de individuos, lo que supone un incremento de 600.000 personas en todo el mundo respecto a 2003.

EEUU LÍDER

Por regiones, Norteamérica lidera este crecimiento con un alza del 10% de incremento, que supone un total de 2,7 millones de particulares con patrimonios elevados, que continuaron beneficiándose de las reformas fiscales del país para incrementar su patrimonio.

En el lado opuesto encontramos a Europa, con un 4,1% de incremento medio en el número de particulares con patrimonios elevados.

La excepción la protagonizaron dos países, España y Reino Unido, que registraron tasas de crecimiento similares a los del resto del mundo (un 8,7% y un 8,9% respectivamente) siguiendo así con la tendencia de 2003, año en el que ya superaron los resultados del resto de Europa.

El informe señala que el número de particulares europeos con patrimonios elevados creció en menor medida como resultado de la ralentización del crecimiento del PIB en las mayores economías de la región, Francia, Alemania e Italia, junto con la alta tasa de desempleo y las cargas fiscales.

Así, la riqueza conjunta en manos de los particulares europeos se incrementó en 2004 un 3,7%.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
O