INMIGRACIÓN

ESPAÑA REGISTRÓ EL CUARTO MAYOR SUPERÁVIT PRESUPUESTARIO DE LA EUROZONA EN 2007, SEGÚN EL BCE

MADRID
SERVIMEDIA

España cerró 2007, el ejercicio previo a la actual crisis financiera e hipotecaria internacional, con el cuarto superávit presupuestario más elevado de la Eurozona, según el Boletín Mensual especial difundido por el Banco Central Europeo (BCE) con motivo del décimo aniversario del euro.

De acuerdo con los datos del BCE, las cuentas públicas españolas cerraron 2007 con un superávit equivalente al 2,2% del PIB, sólo superado por el 5,3% de Finlandia, el 3,3% de Chipre y el 2,9% de Luxemburgo.

Por debajo de España, pero en porcentajes positivos, se situaban Holanda (0,4%) e Irlanda (0,3%), mientras que en el equilibrio presupuestario (déficit cero) se encontraba Alemania.

En déficit presupuestario incurrían Bélgica (-0,2%), Grecia (-2,8%), Francia (-2,7%), Italia (-1,9%), Malta (-1,8%), Austria (-0,5%), Portugal (-2,6%) y Eslovenia (-0,1%).

En el conjunto de la Eurozona, las cuentas presupuestarias arrojaban en 1999, año del lanzamiento de la moneda única, un déficit del -1,9% del PIB del conjunto del área, mientras que en 2007 había bajado el -0,6%.

Los expertos del BCE atribuyen principalmente el descenso de los déficits presupuestarios a la caída de los tipos de interés, que permitieron abaratar los pagos por intereses para pagar la deuda pública emitida.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 2008
R