ESPAÑA REDUJO LA PRODUCCION DE CFCS EN 1993 UN 13,4 POR CIENTO RESPECTO A 1992

MADRID
SERVIMEDIA

España redujo en 1993 la producción de gases clorofluorcarbonados (CFCs), destructores de la capa de ozono, un 13,4 por ciento respecto a 1992, según las estimaciones realizadas por el Gobirno.

Según la previsión del Ejecutivo, la producción de CFCs este año ascenderá a 28.274 toneladas, mientras que en 1992 fue de 32.612, cifra muy superior a la registrada en 1991 (26.962 toneladas) y 1990 (25.438).

Como consecuencia del importante daño que estos gases ocasionan a la capa de ozono, el Protocolo de Montreal regula y controla desde 1989 su producción, con el objetivo de conseguir su total eliminación.

En el ámbito de la Unión Europea (UE), las empresas deberán reducir su produción al menos un 85 por ciento a partir del 1 de enero de 1994, y cesarla totalmente el 1 de enero de 1995.

Aunque el sector de aerosoles redujo durante los últimos años el consumo de CFCs en nuestro país, esta disminución se compensó con el aumento experimentado en los sectores de refrigeración y espumas plásticas, cuyo desarrollo fue superior a la media europea.

Respecto a los HCFCs, que también resultan dañinos para la capa de ozono, todavía no están sometidos al control del Protocolo de Montrel.

No obstante, en virtud de la enmienda aprobada por la Conferencia de las Partes en su IV Reunión, celebrada en Copenhague en noviembre de 1992, que todavía no ha entrado en vigor, el consumo de HCFCs estará sometido a un calendario de reducción que comenzará en 1996.

PRODUCCION DE HCFCs

Según datos del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente, España produjo 8.768 toneladas de HCFCs en 1989; 7.689 en 1990; 7.749 en 1991 y 7.869 en 1992.

En nuestro país, la empresa Elf tochem España S.A. está autorizada por el Gobierno para producir en su fábrica de Zaramillo (Vizcaya) CFCs, HCFCs y HFCs, pero empresa ha sido apercibida por la UE, que ha iniciado contra ella un expendiente sancionador.

Elf Atochem España S.A. infringió la normativa comunitaria al haber ejecutado el plan de racionalización industrial durante el período comprendido entre julio de 1991 y diciembre de 1992 sin la preceptiva autorización de la Comisión. Sin embargo, no transgredió la legislación española al no haber sobrepasado la capacidad de producción para la que está autorizada.

Según este plan, Elf Atochem S.A. (Francia) dejaría de producir más de 20.000 toneladas de CFCs, y parte de sus derechos de producción serían transferidos a Elf Atochem España S.A.

(SERVIMEDIA)
26 Dic 1993
GJA