ESPAÑA REDUJO SUS IMPORTACIONES DE COÑAC FRANCES UN 2,34 POR CIENTO

MADRID
SERVIMEDIA

Las importaciones españolas de coñac francés cayeron un 2,34 por ciento en 1990, lo que supuso un descenso de 16.619.690 pesetas en las ventas de este licor a los distribuidores nacionales respecto a 1989, según informó el Centro de Inforación del Cognac.

Las ventas totales de este licor francés en España ascendieron a 518.104.278 pesetas, precio que las empresas comercializadoras españolas de coñac debieron pagar por la compra de 343.820 botellas al país vecino.

Estas cifras reflejan el descenso registrado en las ventas de la Denominación de Origen de Cognac en todo el mundo (-1,4 por ciento), situando el nivel global de exportaciones en 174.600.000 botellas durante 1990. El autoconsumo francés cayó un 17,8 por ciento.

Los ngresos de las bodegas productoras de coñac alcanzaron en el mismo periodo los 9.600 millones de francos franceses, unos 172.800 millones de pesetas, de los que 96.660 millones corrrespondieron a los ingresos por ventas en el exterior de Francia.

El principal mercado del coñac francés es, desde hace años, el de los países de la Comunidad Europea, que consumen un 41 por ciento de la producción total de la región. Francia autoconsume un 16 por ciento del licor que fabrica.

En el conjunto de los paíes de la CE, España registra uno de los niveles más bajos de consumo de coñac francés (unas 300.000 botellas), junto a Luxemburgo y Grecia (200.000) y Portugal (100.000). El Reino Unido, con 16,8 millones, y Alemania, con 10,2, son los países comunitarios con mayor nivel de ventas.

Para los representantes de los productores del Cognac, Asia se ha convertido en los últimos años en un sólido mercado para este licor, al elevar sus compras al 31 por ciento de la producción total, lo que supone un incremeno del 3,2 por ciento durante el pasado año, mientras que los ingresos por ventas a esta zona del mundo aumentaron un 16,7 por ciento.

Por países, Estados Unidos sigue siendo el primer comprador con unas importaciones de 32 millones de botellas en 1990, seguido de Japón (28,5) y Reino Unido (16,8).

(SERVIMEDIA)
11 Abr 1991
G