ESPAÑA REDUJO 1,6 PUNTOS SU DIFERENCIAL DE TIPOS DE INTERES CON LA CE EN EL PRIMER TRIMESTRE

MADRID
SERVIMEDIA

Portugal y España mantienen los tipos de interés a corto plazo más elevados de la CE, con un 17,7 y un 13 por ciento, respectivamente, según los útimos datos de la Comisión Europea, correspondientes al mes de marzo.

No obstante, el diferencial entre los tipos españoles y la media comunitaria se ha acortado sensiblemente en el primer trimestre de este año, al situarse en un 1,9 por ciento, frente a los 3,5 puntos de diferencia que hubo en 1990.

En la CE, los tipos de interés más bajos corresponden a Alemania, con un 9 por ciento, seguida de Holanda, con un 9,2 por cien; Bélgica y Francia, con un 9,4; Dinamarca, con un 10; Irlanda, con un 107; Italia, con un 11,9; Reino Unido, con un 12,4; España, con un 13; y Portugal, con un 17,7.

Todos los países comunitarios se encuentran bastante lejos, en este aspecto, de Estados Unidos y Japón, donde los tipos de interés a corto plazo son del 5,9 y el 7,9 por ciento, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
09 Jul 1991
M