ESPAÑA REDUCE SU PIRATERIA INFORMATICA DEL 88% AL 65% EN 2 AÑOS
- Estaactividad sigue originando pérdidas al sector de 22.000 millones de pesetas al año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La llamada piratería informática -uso ilegal de programas de ordenador- ha descendido en España del 88% al 65% en el plazo de dos años, periodo que lleva en vigor la campaña de la industria y las autoridades contra esta actividad penada por las leyes.
Según datos de la alianza internacional contra la piratería informática, Business Software Alliance (BSA), facilitados a Servimedia el actual nivel de uso ilegal de programas informáticos en España sigue estando muy por encima de la media europea (43%) y origina unas pérdidas de unos 22.000 millones de pesetas al año.
Pese a todo, las empresas informáticas se felicitan de los éxitos obtenidos en la lucha contra la piratería informática y señalan que buena parte de ellos se deben a la aprobación hace diez años de la Ley de Propiedad Intelectual, base de la posterior Ley de Protección Jurídica para Progranas de Ordenador.
Los esponsables de BSA señalan que España se sitúa entre los países punteros en cuanto a legislación para proteger la propiedad intelectual del "software", ya que permite a los fabricantes de estos programas solicitar registros sorpresa en empresas con sospechas fundadas de que se está cometiendo este delito.
Hasta 1996, esta alianza de empresas informáticas realizó, en colaboración con las fuerzas de seguridad y la justicia españolas, un total de 30 registros, y al día de hoy dichas intervenciones ascienen ya a 40.
(SERVIMEDIA)
30 Oct 1997
G